_
_
_
_

La Diputación de Vizcaya atendió el año pasado a más de 900 menores maltratados, un 4% menos que en 2001

El número de menores maltratados que fueron acogidos el pasado año en Vizcaya se redujo en un 4% con respecto al ejercicio anterior y totalizaron 902. Casi la mitad fueron atendidos en los 30 centros y pisos disponibles y 480 acabaron en hogares de familiares o personas ajenas. En cuanto a los menores extranjeros, que son trasladados a los dos centros existentes en Vizcaya y a pisos disponibles, la cifra se redujo a 337 en 2002 frente a los 371 del año precedente. Por ello, la Diputación no se plantea ahora la habilitación de un tercer centro, como manejó hace un año con el proyecto frustrado en Urduliz.

El diputado vizcaíno de Acción Social, Ricardo Ansotegi, quien presentó ayer los datos sobre este servicio, destacó que dos tercios de los menores tienen más de 13 años y recordó que este programa de atención se basa en la supremacía del interés del joven, su mantenimiento en su lugar de origen, salvo que ello sea imposible, y la integración familiar y social.

Ansotegi se felicitó por la reducción del número de atendidos en residencias y pisos, que en 2000 totalizaban 493 y ahora han disminuido hasta los 422, "porque forma parte del objetivo del Plan de Infancia [puesto en marcha en Vizcaya en 1999] para que estén más con sus familias".

Uno de los datos llamativos es la duplicación de los menores acogidos en familia ajena, que han pasado de los 57 de 2001 a los 130 del pasado año. Pero Ansotegi se refirió a las dificultades para hallar personas que cuiden de estos jóvenes. "Sigue costando y este año haremos otra campaña de información", afirmó.

Sobre los menores extranjeros, el diputado foral destacó que el pasado año salieron más de los que entraron, 362 frente a 337, y que en los dos centros ubicados en Loiu y Orduña y en los pisos de acogida había un total de 102, cuando a finales de 2001 se elevaban a 127. Ansotegi agregó que la conflictividad de este colectivo "ha disminuido en los últimos meses".

La Diputación también aportó datos sobre las adopciones, que totalizaron 410 solicitudes el pasado año, 73 más que el ejercicio de 2001.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_