_
_
_
_
Crítica:SUBARU IMPREZA WRX STi
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Coche de rallies con espacio para la familia

Marcos Baeza

Una berlina deportiva con motor turbo, tracción 4×4 y pocas alternativas equivalentes en el mercado. El Impreza es el coche que utiliza Subaru para competir en el Campeonato del Mundo de Rallies. Un familiar que destaca por su temperamento, agilidad y eficacia, superiores a lo habitual, y que añade además una línea poco vista y con todo el glamour que aporta participar en el Mundial.

El modelo japonés ha sido siempre un coche minoritario, pero con un público fiel. Sin embargo, la última generación, que se lanzó en 2000, estrenó una estética poco agraciada que redujo su aceptación. Y Subaru no ha tenido más remedio que adelantar su renovación. Así, tras apenas dos años de vida el Impreza vuelve a cambiar de imagen para adoptar un estilo más sugerente y aprovecha también para estrenar un motor potenciado y otras mejoras.

El nuevo modelo se llama Impreza 2003 y ya está a la venta en dos versiones, ambas con motor 2.0 16v turbo: WRX con 225 CV, que se ofrece en carrocerías berlina (31.750 euros) y break (33.050), y STi, que sube a 265 CV, tiene una estética muy similar al coche de rallies y se ofrece solamente en carrocería berlina (42.200 euros). La versión básica de 125 CV disponible hasta ahora no se ofrecerá, en principio, con la nueva carrocería, aunque es posible que llegue más adelante.

Más atractivo y aerodinámico

Igual de agresivo, pero con un estilo más sugerente. El nuevo Impreza abandona el frontal de su predecesor y apuesta por una resolución más afilada y convencional que optimiza la aerodinámica e integra unos faros un 30% más luminosos. En la zaga desaparece el alerón, y en el lateral se modifica el diseño de los retrovisores y los pasos de ruedas. Pero el conjunto conserva toda su garra y amplía su poder de seducción.

El interior también ha recibido algunos retoques y solventa en gran parte sus aspectos más mejorables: una presentación demasiado austera y algunos detalles de acabado, como el ajuste de las puertas sin marco.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Motor Boxer potenciado

La mecánica es el aspecto más peculiar de esta berlina deportiva japonesa, que cuenta con tracción 4×4 y un motor cuatro cilindros de arquitectura Boxer. Este diseño del propulsor, con los cilindros en posición horizontal y opuestos de dos en dos, es más bajo y simétrico que los convencionales (de cilindros verticales alineados), lo que permite bajar el centro de gravedad y distribuir el peso de forma más uniforme, con la consiguiente mejora en el comportamiento dinámico. Sólo Subaru y Porsche utilizan actualmente esta solución.

El Impreza 2003 mantiene la misma mecánica, pero con una serie de modificaciones para mejorar el rendimiento y los consumos: gana siete CV y gasta un litro menos de media. Los retoques aplicados en la centralita electrónica que gestiona su funcionamiento son los responsables de que la potencia se incremente de 218 a 225 CV si se utiliza gasolina de 98 octanos. Y los avances logrados en la refrigeración, con entradas de aire más grandes en el frontal de la carrocería, así como otros cambios internos (válvulas, etcétera), colaboran a reducir el consumo. Además, otros elementos, como la carrocería, con refuerzos en puntos clave para aumentar la rigidez, y las suspensiones, que montan nuevos amortiguadores y reglajes diferentes, contribuyen también a que el Impreza supere las cualidades dinámicas del modelo anterior.

El aumento de potencia y la mayor eficiencia aerodinámica permiten aumentar ligeramente las prestaciones: el WRX anuncia ahora una velocidad máxima de 232 km/h. y una aceleración de 0 a 100 km/h. en 6,2 segundos (231 km/h. y 6,4 segundos antes).

Por lo demás, la tracción 4×4 no presenta modificaciones: conserva el mismo reparto de potencia, 50% en cada eje (delantero y trasero) en condiciones normales de adherencia. Y también los dos diferenciales, central y trasero, que incrementan la capacidad de tracción.

Equipo de seguridad enriquecido

Las novedades en el equipo de serie completan la nueva imagen, los detalles interiores y los avances mecánicos del nuevo Impreza. Y los cambios más importantes se concentran en los elementos de seguridad: el ABS incluye ahora EBD (repartidor de frenada entre los dos ejes); los cuatro airbags -delanteros y laterales- son más grandes y se inflan en dos etapas según la fuerza de la colisión, y las barras de protección contra impactos laterales de las puertas son más robustas.

Los elementos de confort que vienen de origen siguen siendo los mismos: aire acondicionado, cuatro elevalunas y cierre con mando, entre otros detalles.

El Impreza 2003 adopta un frontal más aerodinámico y actual; monta un motor turbo más potente, con 225 CV, y mantiene sus dos carrocerías: berlina y 'break'.
El Impreza 2003 adopta un frontal más aerodinámico y actual; monta un motor turbo más potente, con 225 CV, y mantiene sus dos carrocerías: berlina y 'break'.

IMPREZA STI: DEL MUNDIAL DE RALLIES A LA CALLE

EL STI ES LA VERSIÓN más radical del Impreza. Un auténtico coche de rallies para entusiastas de la conducción que está decorado como el que compite en el Mundial, aunque éste monta una mecánica más potente.
La imagen, con llantas doradas y un enorme alerón posterior, no hace concesiones a la discreción. Y tampoco el interior, que incluye volante de carreras, tapicería mixta con tonos azules, inserciones de aluminio en el pomo y la base del cambio... Pero las prestaciones son aún más llamativas. El motor 2.0 16v. turbo se potencia hasta los 265 CV y gana mucho brío: 244 km/h. de velocidad máxima y 5,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. Lleva un cambio de seis velocidades y una luz situada en la instrumentación que avisa cuando se acerca el tope de vueltas para subir de marcha: como en los coches de competición. Además, la tracción 4×4 incluye tres diferenciales en vez de dos, para mejorar la tracción y eficacia dinámica. Los frenos, de mayor tamaño y resistencia, y las suspensiones, más enérgicas y adaptadas a las prestaciones de esta variante, completan el conjunto.

INTERIOR MEJORADO

AL IGUAL QUE la carrocería, el interior del Impreza 2003 recibe también una serie de retoques que realzan su imagen y mejoran la calidad de conducción. Y aunque las modificaciones son de detalle, se aprecian nada más sentarse al volante.
Las tapicerías, por ejemplo, son ahora de color negro y combinan mejor con el resto del interior, que ofrece una atmósfera más elegante. Y tanto el volante como el equipo de música integrado en la consola central, ambos nuevos, tienen un aspecto más elaborado que añaden empaque al salpicadero. Además, las butacas delanteras, de diseño similar a los baquets de competición, cuentan con un mullido más cómodo. Y las puertas sin marco ajustan por fin bien y no emiten los molestos silbidos aerodinámicos del modelo anterior a alta velocidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Marcos Baeza
Redactor de Motor, especializado en producto y tecnología. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS, desde 1998, ligado siempre al automóvil. Sigue la actualidad del sector, prueba los nuevos modelos que llegan al mercado y analiza las tendencias y tecnologías asociadas, como la nueva movilidad eléctrica.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_