_
_
_
_
Reportaje:

'Trinimaratón II' en Vallecas

Jiménez promete a los vallecanos un nuevo colegio, un bulevar, más seguridad y más viviendas

Trinidad Jiménez, candidata socialista a la alcaldía, tiene querencia por Vallecas. Allí comenzó su primer Trinimaratón y allí comenzó ayer la segunda parte. Trinimaratón II o, como lo ha bautizado Jiménez, Madrid barrio a barrio. Un recorrido que le llevará, en poco más de un mes, hasta el último rincón de la capital.

En este distrito "emblemático", como dice ella, frente a un bloque de viviendas con las ventanas tapiadas, unas paredes que amenazan con venirse abajo y sin alcantarillado; un inmueble que podría haber salido del decorado de una película sobre la guerra de Bosnia, frente a ese muro de las lamentaciones para muchos vallecanos, Jiménez hizo siete promesas. Siete compromisos por Vallecas.

Habló: "Antes de finalizar mi primer mandato, soterraré las vías férreas que dividen el distrito en dos. La avenida de Entrevías no será una vía rápida, sino un bulevar como piden las asociaciones de vecinos. Se creará un nuevo centro escolar y doblaré el número de escuelas para niños de 0 a 3 años. Habrá más seguridad y un mayor despliegue policial en las calles de Vallecas. Iniciaré la remodelación de las colonias municipales [esas casas que amenazan ruina] del distrito. Impulsaré el diálogo y la participación de los vecinos y del movimiento asociativo en el funcionamiento de la junta de distrito y, antes de que finalice el primer año de mi mandato, elaboraré un plan de equipamientos culturales y deportivos".

Hechas sus promesas, incluida la de construir 60.000 viviendas, la candidata se encaminó, acompañada por una vecina, hacia la calle de Uceda. No resultó fácil que sus zapatos rojos brillantes, que conjuntaban con una chaqueta de pana, avanzaran con paso firme. En Vallecas la gente quiere hablar con Jiménez. Antonia Pérez dice que tiene "más años que el mundo". Tiene 76 y lleva 45 viviendo con su hermana en la colonia de San Francisco Javier. "Hemos pagado a la Empresa Municipal de la Vivienda por nuestra casa. Pero nos han rechazado el último recibo. El dinero está en un juzgado y creemos que nos pueden enganchar por ahí para decirnos que nuestra casa no nos pertenece. A ver si usted puede darle la vuelta a esto", le pidió la anciana. Jiménez la tranquilizó, le dio dos besos, un abrazo y continuó camino. En el número 9 de la calle de Uceta, un bonito edificio de ladrillo rojo de una planta, nació hace 50 años Ignacio Martínez, un fontanero en paro. Trinidad Jiménez quiso entrar en su casa, donde vive con su madre, su esposa y un hijo. Cuatro personas en apenas 40 metros cuadrados. Al entrar en el dormitorio la candidata se quedó helada. El techo se cayó "hace unos meses" encima de la cama, así que Martínez y su mujer tienen que dormir en el sofá cama del salón, junto a las jaulas de un loro y un canario. "Vinieron los bomberos y funcionarios del Ayuntamiento y dijeron que se podía vivir perfectamente aquí. ¿Cree usted que con el frío y la humedad que entra se puede vivir?", le preguntó el fontanero a la candidata, que transmitió todo su apoyo a la familia. "Es increíble que todavía haya gente que viva en estas condiciones", admitió Jiménez.

Pasión por el Rayo

Después de una visita a la comisaría de policía de la calle de Peña Trevinca, la agenda de Trinidad Jiménez se tomó un respiro para almorzar. En los bajos del estadio Teresa Rivero está el restaurante de Cota, ex jugador del Rayo Vallecano. Allí, la candidata se reunió con 24 integrantes de cuatro de las peñas del equipo y con otros tres futboleros apasionados: el ex alcalde Juan Barranco, el cantautor Luis Pastor y Luis Farnox, más conocido por El mecánico del swing, que ha ofrecido a Jiménez su Chotís de las verbenas klandestinas como sintonía de la campaña electoral. Jiménez no bebió vino, prefirió un refresco bajo en calorías; dio buena cuenta de los aperitivos y se comió una ensalada de segundo plato. "Voy a estar con la gente de la calle y estoy dispuesta a dejarme la piel para ganar; por mí no va a quedar", proclamó Jiménez en agradecimiento. Recogió una salva de aplausos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la casa de la Nancy

"Esto es como la casa de la Nancy". Así le definió María Ángeles Núñez a Trinidad Jiménez los menos de 30 metros de su vivienda. Esta vallecana, de la misma edad que la candidata (40 años), vive en un bajo del número 25 de la calle de Uceda con su marido y sus dos hijos. "Todo es plegable y se puede mover, es la única forma de que quepamos", concluyó. Jiménez escuchó durante unos minutos las condiciones de vida en la que tienen que soportar algunos de los vecinos de Vallecas. Abandonó la vivienda con el abrigo manchado por la cal de las paredes del estrecho pasillo por el que se accede a las viviendas. "Sé que hay gente que está incluso peor", dijo, "pero le prometo que haré todo lo posible para poner alcantarillas en esta calle".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_