Alcalà de Xivert alberga un curso de toques tradicionales de campana

El municipio castellonense de Alcalà de Xivert alberga, desde el pasado fin de semana y hasta el próximo mes de febrero, un curso de toques tradicionales de campana. La "más alta y sonora manera de participar en el ambiente festivo o de tristeza de la población", tal como relatan sus organizadores, se desarrolla en Alcalà, municipio que posee uno de los campanarios de mayor altura de la Comunidad Valenciana y que "encierra" las primeras campanas que se construyeron afinadas. El curso está impartido por el Doctor Francisco Llop i Bayo, antropólogo y campanero, que tratará de enseñar las reglas y las normas con las que se organizaban los toques que, además, marcaban las diferencias entre comunidades, comarcas, poblaciones, entre campanas e, incluso, entre campaneros.
El curso consta de tres partes: la introducción teórica del mundo de las campanas, el conocimiento de las técnicas tradicionales y una serie de prácticas en el mismo campanario de Alcalà. Campanas con ritmo, campanas con melodía, repiques sencillos, toques de campanas europeas, toques de protección y volteos que, en otros tiempos, alertaban, avisaban o informaban a la población de un sinfín de acontecimientos más allá de la información temporal que acabó con la proliferación de los relojes. Toques de campana tradicionales que constituyen un mundo complejo de comunicación social, de música compartida y de creencias comunes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.