_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Acebes: "Estamos tomando medidas para que esto no ocurra"

"Desde el respeto máximo a la independencia de los jueces, no nos gusta nada ver a terroristas en la calle. Estamos tomando medidas para que esto no ocurra". Con estas palabras se refirió el ministro del Interior, Ángel Acebes, a la decisión de la juez de vigilancia penitenciaria de Bilbao, Ruth Alonso, de conceder la libertad condicional a los etarras Luis María Azkargorta Belategi y María Ángeles Pérez del Río. Ambos abandonaron ayer por la mañana la cárcel de Martutene tras haber cumplido las tres cuartas partes de sus condenas.

Con el fin de "evitar decisiones como la de la juez" Alonso, "el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto para que los condenados por terrorismo cumplan íntegras sus penas", según Acebes. El ministro insistió en que los terroristas condenados a cien o docscientos años de cárcel no deben quedar en libertad cuando hayan cumplido parte de su condena: "Los terroristas condenados por delitos graves van a estar 40 años en la cárcel y, con carácter general, cumplirán sus penas íntegramente", remachó.

En extremo opuesto al ministro, el portavoz de IU en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Luis Carlos Rejón, se felicitó de que la juez Ruth Alonso, excarcelara a los dos etarras, porque, a su juicio, ahora "son elementos de recuperación democrática. Entraron dos terroristas y salen dos ciudadanos", señaló.

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, consideró que Alonso "habrá advertido indicios suficientes" para decidir conceder la libertad condicional a los etarras. Subrayó que "si en algunos casos las resoluciones judiciales hay que respetarlas, también en este".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_