_
_
_
_

2.363 millones para saldar todas las cuentas

Alejandro Bolaños

"Aceptamos la propuesta de [Javier] Arenas". Con estas palabras, la consejera de Economía, Magdalena Álvarez, dio ayer la vuelta a la carta remitida por el ministro de Administraciones Públicas el pasado 29 de noviembre al presidente de la Junta, Manuel Chaves, en la que Arenas pone como ejemplo el acuerdo "plenamente satisfactorio" con Castilla-La Mancha y Extremadura para saldar las pérdidas por no estar incluidas en el anterior modelo de financiación.

Estas dos comunidades (también gobernadas por el PSOE) y Andalucía fueron las únicas que quedaron excluidas del modelo de financiación anterior (1997-2001), que rechazaron porque no actualizaba el censo de población, la principal variable en el cálculo de los fondos que el Estado debe transferir anualmente a las autonomías. Además, a estas comunidades, el Gobierno les retuvo el 2% de las transferencias (fijadas con las reglas del modelo 1992-96) durante cinco años y les aplicó una regla de evolución un índice menos beneficioso que al resto de autonomías. Por estos conceptos y la falta de actualización del censo, la Junta calculó que entre 1997 y 2001 perdió 4.627 millones de euros (770.000 millones de pesetas).

El Gobierno central llegó a un acuerdo con Extremadura y Castilla-La Mancha para saldar el contencioso: les reconoció el aumento del censo (muy escaso) y la liquidación del 2%, pero mantuvo la regla de evolución para esos años. El pacto incluía que el pago se haría de una vez y que se consignaría en los Presupuestos de 2003, como así sucedió.

Álvarez aseguró ayer que, con esos cálculos, a Andalucía le corresponderían 2.363,8 millones de euros, una cifra con la que la Junta se daría por satisfecha y le llevaría a retirar todos los recursos interpuestos ante el Constitucional estos años. Según la consejera, cuando esta cifra fue puesta encima de la mesa de negociación, los interlocutores del Gobierno dijeron que era "demasiado dinero".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_