_
_
_
_

Un fuerte dispositivo policial evitó incidentes en la Puerta del Sol

Fue un éxito el dispositivo policial establecido este año en los accesos a la Puerta del Sol por la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid para evitar la entrada de vidrios y altercados como los ocurridos en años anteriores. Pese a que fueron miles las personas que acudieron a la Puerta del Sol para festejar la entrada del nuevo año, no hubo incidentes dignos de mención en esta zona. Asistentes a festejos de años anteriores en Sol denunciaron haber resultado heridos por botellas lanzadas al aire por personas en estado ebrio.

La fuerte presencia policial en la zona centro, y especialmente en los aledaños de la Puerta del Sol, evitó este año situaciones similares. La Delegación del Gobierno movilizó en toda la región a 3.000 agentes, entre ellos, 100 antidisturbios y 300 agentes municipales. Muchos de éstos se apostaron en los accesos a la Puerta del Sol y efectuaron cacheos y registros para detectar la presencia de vidrios y armas blancas.

Este dispositivo permitió que en los 50 contenedores situados en los controles de acceso a Sol se recogieran más de 10.000 kilos de vidrio, que en su mayoría habría quedado sobre la calzada de no haberse desplegado tal dispositivo. A todas las persona que llegaban a la Puerta del Sol con vasos de vidrio se les ofreció a cambio otros de plástico. Pese a que la ley Antibotellón prohíbe el consumo de alcohol en la calle, la Delegación del Gobierno no tuvo otra opción que hacer la vista gorda en la madrugada de ayer en Sol. Pero no la hizo con la venta ambulante de alimentos y alcohol en la calle, que estaba prohibida. La policía estuvo atenta para evitar esta actividad en los aledaños de la Puerta del Sol.

Asimismo, el Servicio de Limpieza Urgente (Selur) realizó 65 intervenciones en la ciudad, la mayoría como consecuencia de accidentes de trafico, actos vandálicos e incendios en viviendas. Asimismo, se incrementó notablemente en las zonas de mayor generación de residuos la frecuencia de recogida de los contenedores de vidrio y de papel y cartón durante los días 31 de diciembre y 1 de enero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_