_
_
_
_
Entrevista:EL ESTRENO | ÁNGELES MARTÍN

"Abre el ojo' está llena de enredo y frescura"

El teatro Barakaldo acoge hoy el estreno en Euskadi de la pieza Abre el ojo. Esta revisión de la obra de Francisco de Rojas Zorrilla, en versión de Emilio del Valle, cuenta en su reparto con Ángeles Martín, actriz que hace unos meses pisó el mismo escenario de la ciudad fabril como protagonista de Casa de muñecas. Ahora es dirigida por Francisco Plaza en una comedia del siglo XVII trufada de amantes e infidelidades. Quedan lejos los días en que Ángeles Martín presentaba los televisivos Sin Vergüenza, No me lo puedo creer o Inocente, inocente.

Pregunta. ¿Por qué cree usted que no hay que perderse esta revisión de Abre el ojo?

Respuesta. Porque es una comedia llena de enredo y frescura en la que el espectador no se va a encontrar con el chiste fácil, sino con un clásico del siglo XVII muy inteligente y con cierta reivindicación feminista. El autor se adelantó a su época, ya que la protagonista tiene la filosofía actual de "vive y deja vivir".

P. Los protagonistas tienen un comportamiento sexual "abierto". ¿Entonces no se trata de una obra apta para todos los públicos?

R. ¡Cómo no! La historia gira en torno a la vida de una mujer pública, ella vive de los hombres, pero eso no significa que estemos hablando de pornografía. Lo único pornográfico es ver cómo abrimos los sentimientos, cómo expone doña Clara que está enamorada. Se muestra cómo se enfada, cómo gruñe y cómo los celos la transforman.

P. Usted cobró fama en televisión. Se dice que el teatro culturiza y la televisión aborrega. ¿Discrepa?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Bueno, según el zapping que hagas... Pero pasa en todo, también depende del zapping que hagas en las lecturas o en teatro. Puedes hacer mucho teatro, pero si haces mucho teatro de tipo vodevil, y no es por meterme con él, y no se te ocurre leer nada, pues sigues en las mismas. Creo que depende mucho del zapping que tú hagas en tu cabeza y en tu intelecto. Ya sabemos todos que, hoy en día, en televisión no hay unos grandes diálogos. Yo los critico, porque parece que el leit motiv es meterse con los demás.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_