Mucha gente y pocas ventas en los grandes almacenes y tiendas de Barcelona
Aunque ayer fue festivo, las calles y tiendas del centro de Barcelona ofrecían una imagen casi habitual de tráfico y ajetreo de gente, y bares y restaurantes tenían una buena afluencia de público. Pero pocos parecían gastar, aunque este puente de la Constitución es el primer fin de semana en que las tiendas van a permanecer abiertas todos los días. Según datos del Agrupament de Botiguers i Comerciants de Catalunya (ABC), el 50% de los establecimientos permanecieron ayer abiertos, "una cifra superior a la esperada", según Esteve Canteria, presidente de la agrupación.
Pero hubo mucha gente y pocas compras. Según Canteria, que recordó que las grandes compras se efectúan los fines de semana anteriores a Navidad y Reyes, las ventas de ayer fueron "relativas" y la afluencia de público a los establecimientos "poca". "Lo que pasa es que el consumo esta muy parado" señaló Canteria, quien aseguró que la renta disponible para gastos cotidianos ha bajado el 8% respecto al año pasado.
Emilio Sarrión, presidente de Barnacentre, asociación que agrupa a los comercios del centro de la ciudad, es en cambio optimista y ayer calculó que estos días las ventas se incrementarán entre el 8% y el 10% respecto al pasado año. "El invierno se ha retrasado un poco, lo que hace pensar que los consumidores aprovecharán este puente para adquirir ropa de abrigo y adelantar las compras navideñas", señaló ayer Sarrión. Según un estudio de esta asociación, el 15% de las ventas del centro las realizan turistas.
Por su parte, el secretario general de la Confederación de Comercio de Cataluña (CCC), Miguel Ángel Fraile, afirmó que la apertura de comercios se situó ayer en torno al 10% y fue un día de "contacto" entre el comerciante y el comprador. En cambio hoy, sábado laborable, será una jornada "importante" para las tiendas, según Fraile, quien negó que el comercio se encuentre en una fase de recesión. Según datos de la CCC, este año habrá un aumento del consumo de los catalanes en un porcentaje situado entre el 4% y el 6%, lo que supone un mantenimiento del comportamiento de los compradores en los últimos años.
Por otra parte, un estudio de la Generalitat asegura que los catalanes gastarán 3.835 millones de euros durante las fiestas de Navidad y Reyes, lo que supone aproximadamente 605 euros por persona. El 53,2% de los comerciantes catalanes creen que la campaña navideña será igual a la del año anterior, concluye el mismo estudio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.