_
_
_
_

Llamazares considera que el acuerdo entre ICV y EUiA es el embrión para crear un "barco nuevo" de la izquierda

Izquierda Unida (IU) desea que el acuerdo electoral entre su referente catalán, Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), e Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) vaya más allá del próximo ciclo electoral y sea el embrión para crear un "barco nuevo" de la izquierda radical. El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, se entrevistó ayer en Barcelona con la comisión de gobierno de la coalición formada por ICV y EUiA para el próximo ciclo electoral y se mostró entusiasmado con el reencuentro entre ambas formaciones: "La coalición no es una opción táctica, electoral, sino algo mucho más de fondo", aseguró Llamazares.

IU rompió en 1997 con Iniciativa y auspició la creación de EUiA, nacida a partir de una escisión de ésta. La ruptura originó un severo retroceso electoral de ICV, y EUiA se quedó fuera de las principales instituciones. Tras su elección como líder de IU, en 2000, Llamazares fijó como una de sus prioridades reagrupar este espacio en Cataluña, aunque fuera al precio de ceder el liderazgo a Iniciativa. En los últimos meses, Llamazares ha empujado a EUiA para que pactase con Iniciativa, a pesar de que el PSUC Viu -el partido hermano del PCE, en el que milita Llamazares- se ha opuesto a las condiciones del pacto.

Ayer, Llamazares no ocultó su satisfacción por dar una conferencia en la sede de Iniciativa, acompañado del presidente y del vicepresidente de este partido, Joan Saura y Jaume Bosch, respectivamente, y del coordinador general de EUiA, Jordi Miralles, que en el interior de su formación agrupa a los sectores más proclives a la aproximación a Iniciativa. Saura también se mostró satisfecho con la coalición -que ya ha pactado presentar listas conjuntas en 100 municipios y ultima otras 100 candidaturas- y dijo que uno de sus retos es "visualizar que se ha superado la ruptura".

Los dirigentes de ambas formaciones pasaron de puntillas sobre la situación en Madrid, donde, salvo cambios de última hora, IU competirá con la lista verde de José María Mendiluce, impulsada por Iniciativa a través de Los Verdes-Izquierda Verde. "Tenemos disponibilidad de acuerdo en todo el Estado, pero en algunos lugares la situación no está madura", se limitó a señalar Llamazares. Las encuestas no otorgan representación a la lista de Mendiluce y señalan un retroceso de IU, que en algunos casos se aproxima peligrosamente al umbral del 5% necesario para conseguir representación en el Ayuntamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_