_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

De la pelota

El 24 del pasado mes de abril se ordenó la inscripción de nuestra asociación en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con el número 23.922. El domicilio social es la calle del Pintor Picasso, 7, bajo A, 28932 Móstoles.

Los fines de la misma, según se recogen en sus estatutos, son gestionar la tramitación necesaria, ante nuestras autoridades competentes, para que se construyan en Madrid las instalaciones adecuadas, que permitan ofrecer a los habitantes de nuestra Comunidad el espectáculo del deporte de la pelota.

En los años sesenta, todavía había en Madrid tres frontones, uno de ellos, el Recoletos, era el mejor de España. Desde sus respectivas canchas se brindaba a los madrileños, de forma cotidiana, este bello espectáculo. Los tres frontones eran de propiedad privada. Dos de ellos estaban situados a escasos metros de la plaza de Cibeles, y el tercero junto a la plaza de Benavente. El incremento en el valor del suelo y su ubicación motivaron que, desde hace unos treinta años, sus solares se emplearan en la construcción y los habitantes de la Comunidad quedamos huérfanos de este espectáculo, porque ni nuestro Ayuntamiento de entonces, ni nuestro Ayuntamiento y Comunidad de la democracia han construido otras instalaciones públicas, como lo son en toda España.

Todos nos sentimos orgullosos de que Madrid tenga el Teatro Real, el teatro Español, el teatro de la Zarzuela, el Auditorio Musical, instalaciones públicas de tenis y golf, plaza de toros y un largo etcétera, donde los ciudadanos pueden disfrutar con sus espectáculos favoritos, pero es totalmente injusto que un importante colectivo social, con los mismos derechos, no pueda disfrutar del suyo debido a un lapso, descuido, desconocimiento, o como le queramos llamar, de nuestras autoridades competentes. Tenemos que manifestar que se han hecho infinidad de intentos por parte de miembros de este colectivo mediante escritos, visitas, etcétera, para exponer el problema a nuestras autoridades, pero una y otra vez eran despachados por sus segundos, sin que la reclamación en cuestión llegara al conocimiento de los verdaderos responsables y, consecuentemente, el entuerto continuamos sufriéndolo.

Ésta ha sido la causa de la fundación de nuestra asociación, y cúmplenos informar que, en virtud de sus estatutos, el día 20 del pasado mes de septiembre solicitamos audiencia al presidente de la Comunidad y al alcalde de Madrid, a quienes también les remitíamos el historial de nuestra fundación. Estamos pendientes de que nuestras demandas sean atendidas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_