_
_
_
_
SÜDDEUTSCHE ZEITUNG | REVISTA DE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Elegido en vacío

Zoran Djindjic ha ganado tiempo para su Gobierno serbio, que se encuentra en proceso de desmoronamiento. Vojislav Kostunica ha recibido el respaldo de dos tercios de los votos de los electores serbios. (...) Sin embargo, Yugoslavia se hunde aún más en la confusión. La elección de un presidente de la República de Serbia fracasó al no alcanzarse la participación mínima del 50%.

El presidente yugoslavo ha logrado una victoria pírrica sobre el reformista económico Miroljub Labus. Por tanto, hay que preguntarse si los rivales Djindjic y Kostunica querían aniquilarse recíprocamente o alcanzar un entendimiento. (...) Para redactar la constitución de la federación de Serbia y Montenegro lo único que hace falta es que la situación se aclare en la menor de ambas repúblicas en las elecciones del próximo domingo. (...) Kostunica declaró (...) tras la noche electoral que confiaba en que a Djindjic se le agote el tiempo. Sin embargo, ambas partes consideran al menos posible otra solución. En caso de que el partido de Kostunica vuelva al Parlamento, se podría aprobar una nueva Constitución para Serbia y elegir más tarde un presidente.

Desgraciadamente, Djindjic ha pasado por alto la importancia de las instituciones en el proceso de reformas. Y Kostunica confirma el resentimiento nacional de los serbios. El conflicto entre el favorito de Occidente y el conservador nacional sólo podría ser productivo si a partir de él se desarrollara una auténtica posición política en lugar de los vanos minipartidos de la alianza DOS.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Múnich, 15 de octubre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_