La Junta cifra en 132 millones la merma por la supresión del IAE
La Junta de Andalucía cifra en más de 132 millones de euros (unos 22.000 millones de pesetas) la merma de ingresos que sufrirán los ayuntamientos de la comunidad autónoma por la decisión del Gobierno de la Nación de suprimir el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para las empresas que facturen menos de un millón de euros anuales, según los datos facilitados ayer por el consejero de Gobernación, Alfonso Perales.
El consejero andaluz aseguró que un total de 377 ayuntamientos andaluces dejarán de recibir ingresos por IAE a partir del próximo 1 de enero, toda vez que no cuentan con empresas que facturen más de un millón de euros anuales, por lo que expresó su preocupación ante la 'indefinición' del fondo de contingencia anunciado por el Ejecutivo de Aznar para 'compensar' la merma de ingresos de las corporaciones locales por este motivo.
Según el titular andaluz de Gobiernación, el Gobierno cumple la 'promesa electoral' de Aznar de suprimir el IAE 'a costa de los ayuntamientos', ya que denunció que el anunciado fondo de compensación, que incluiría la cesión de porcentajes del IRPF, el IVA y otros impuestos especiales a los municipios, no está definido en la reforma de la Ley de Haciendas Locales ni cuenta con asignación económica en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2003, de forma que se encuentra pendiente de negociación con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y de enmiendas a los PGE durante su tramitación parlamentaria.
Perales, que quiso dejar claro el apoyo de la Junta a la supresión del IAE, advirtió de que la fórmula elegida por el Gobierno para eliminar este impuesto 'agrava' la situación de las haciendas locales, ya que considera que los ayuntamientos tendrán que elegir entre 'aumentar la presión fiscal' a los ciudadanos para compensar la merma de ingresos u ofrecer un 'peor servicio público'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andalucía
- Impuestos municipales
- Finanzas municipales
- Presidencia Gobierno
- Impuesto Sociedades
- Junta Andalucía
- Parlamentos autonómicos
- Hacienda pública
- Impuestos
- Gobierno autonómico
- Parlamento
- Tributos
- Andalucía
- Comunidades autónomas
- Ayuntamientos
- Política autonómica
- Política económica
- Gobierno municipal
- Administración autonómica
- Finanzas públicas
- Política municipal
- Administración local
- Administración Estado
- Administración pública
- Política