_
_
_
_
ENCUESTA DEL INSTITUTO OPINA

El PP pierde la mayoría absoluta y aventaja en sólo tres puntos al PSOE

Los populares perderían la mayoría absoluta si las elecciones se celebraran hoy, según la encuesta

Los socialistas (39% en intención de voto) tienen cada vez más cerca al PP (42%). La encuesta elaborada por el Instituto Opina para EL PAÍS refleja una pérdida de casi tres puntos en la intención de voto popular y un incremento de casi cinco puntos en los apoyos al PSOE. Opina explica así el resultado: 'El PSOE en estos momentos cuenta con mayor capacidad para movilizar a su propio electorado (recuérdese que en las anteriores elecciones la abstención socialista tuvo mucho que ver con los buenos resultados del PP), así como también se aprecian ligeras ganancias obtenidas de algunas deserciones de votantes del PP y de IU'. La encuesta refleja que IU 'parece hallarse en un momento de crisis, pues su anterior resultado, del 5,4%, se vería ahora reducido a un 4,5%', y aprecia un descenso de Convergència i Unió (3,8% frente al 4,23% de 2000). También recoge un moderado crecimiento del PNV de seis centésimas (1,6% respecto a 1,54%) 'compensado por el descenso de EA', su socio en el Gobierno vasco.

El electorado de centro sigue manifestando su apoyo al PP, pero en un porcentaje más reducido
Más información
El 71% de los ciudadanos se opone a que España coopere en un ataque a Irak
El PSOE alcanza al PP en intención de voto
El PSOE se coloca a 3,9 puntos del PP en intención de voto
Gráfico animado:: La encuesta
Foro:: Su opinión sobre el tema
Gráfico (PDF):: Intención de voto
Gráfico (PDF):: Ficha técnica

'Si las elecciones se celebrasen hoy y el candidato fuera Aznar, sería factible una victoria del PP estrechando sus márgenes frente a su rival principal, lo cual no le permitiría renovar su mayoría absoluta'. El crecimiento del PSOE y el descenso del PP no se debe, según los autores de la encuesta, 'a trasvases de electores entre un partido y otro sino al juego de los indecisos'. Mientras que el 81% de los antiguos votantes socialistas tiene ya decidido su voto (un 19% duda todavía), en el PP sólo un 74% lo tiene claro y el 26% se define indeciso.

'Por supuesto', señala Opina, 'existe un espacio de crecimiento para el PP, pero por el momento éste se hallaría en los votantes más de derechas. El electorado de centro sigue manifestando su intención de voto por el PP pero en un porcentaje más reducido; de hecho la futura intención de voto de estos electores de centro puede depender más de situaciones coyunturales: economía, la política exterior... del 2004'.

Rodríguez Zapatero es el líder político más valorado de los que aparecen en la encuesta, con un 5,28, seguido de Aznar, con un 5,14. Los otros tres por los que se pregunta en el estudio no logran aprobar: Jordi Pujol saca un 4,30 y le siguen Gaspar Llamazares (3,66) y Xabier Arzalluz (1,90).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El paro (55,3%), el terrorismo (50,6%), la inmigración (27,8%) y la delincuencia (17,3%) son los problemas que más preocupan a los ciudadanos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_