Horarios relajados en un local de modade Málaga
Sofisticado y práctico parecen, cuando se habla de restauración, conceptos antagónicos. Clandestino, un local abierto hace poco más de un año en pleno centro de Málaga, ha logrado aunarlos y se ha convertido en el restaurante de moda de la ciudad. Además de una carta novedosa, llena de contrastes y mezclas originales, el establecimiento tiene un horario de lo más flexible que otorga libertad total al cliente. La cocina funciona, ininterrumpidamente, desde las 13.00 horas hasta la una de la madrugada, y, además, está abierto todos los días. Platos como canutos de langostinos con puerro y zanahoria (4,80 euros), pasta negra a la nórdica (7,80) o foie-gras mi-cuit casero con escamas de sal gorda y mermelada de cebolla (9,90 euros) son la herencia que han dejando en la carta los cocineros belgas, holandeses, mexicanos, venezolanos y españoles que han colaborado con este restaurante.
Clandestino
Niño de Guevara, 3. Málaga. Teléfono: 952 21 93 90. Abierto todos los días. Horario ininterrumpido, de 13.00 a 1.00. Menú, 8 euros (hasta las 17.00).
En Málaga, donde los horarios son algo relajados, la posibilidad de comer a cualquier hora del día es todo un acierto, como lo demuestra el que el amplio establecimiento, decorado con materiales naturales, esté siempre tan solicitado. Pero Clandestino, además de un restaurante, es también un café o una coctelería. Batidos, copas o una cerveza con tapa, este lugar pretende estar abierto a todo. Nace de la mano de dos jóvenes belgas, Hichame Amezian, 27 años, y Frederic Cloempoel, 31 años. Los socios tienen muy claro que, además de ofrecer platos de calidad, una presentación original y la atención al cliente son aspectos fundamentales. El local, muy cerca de la concurrida plaza de Uncibay, está rodeado por los bares de copas más conocidos del centro de Málaga, y su horario le convierte en el lugar ideal para los noctámbulos.
Lámparas de arpillera y madera son los materiales básicos de la decoración, pero el resultado no es un batiburrillo étnico, sino algo despejado y agradable. Es muy fácil comer por menos de 15 euros en este establecimiento en el que una copa de tinto de la Ribera del Duero cuesta dos euros, las sabrosas y originales ensaladas (6,90 o 7,50 euros) son tan abundantes que pueden compartirse entre dos o tres personas y hay una buena oferta de pasta por 6,60 euros, como lasaña del Sur o pesto con almendras. Si el comensal quiere ajustarse a los 15 euros y ha elegido compartir ensalada, todavía le queda presupuesto para un exquisito postre (2,70 euros) de helado de vainilla con chocolate caliente o los tentadores james brownies (3 euros).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.