Los sindicatos rechazan la última oferta presentada por Sanidad para evitar los paros
Los sindicatos convocantes de los paros previstos para octubre rechazaron ayer la oferta 'de útima hora' planteada ayer ' de forma precipitada' por parte de la Consejería de Sanidad 24 horas antes de la reunión prevista para hoy de la mesa sectorial. La oferta 'está falta de contenidos y dista mucho de poder satisfacer las demandas del personal sanitario', apuntaron ayer CC OO, CSI-CSIF, SAE, STE-PV y UGT en un comunicado conjunto. Además opinan que el texto presentado por Sanidad es 'una provocación' ya que 'no concreta el compromiso de aplicar la jornada laboral de 35 horas previsto en el Pacto Valenciano por el Crecimiento y el Empleo (Pavace) y que las condiciones económicas planteadas dejan a los trabajadores a la cola de los servicios de salud del Estado'.
También lamentaron la falta de voluntad de la Consejería Sanidad e instaron su responsable, Serafín Castellano a 'reflexionar y utilizar el foro de la mesa sectorial prevista para hoy en la búsqueda de un acuerdo que sitúe a la sanidad valenciana el lugar que le corresponde'
La convocatoria de paro responde al 'incumplimiento' según los sindicatos de los acuerdos para negociar nuevas retribuciones, la carrera profesional, e aumento de plantilas o mejoras laboreales, entre otras.
Antes de la respuesta sindical, el consejero de Sanidad, Serafín Castellano, dijo que confiaba en llegar a un acuerdo con los sindicatos en la mesa sectorial de hoy. Explicó que el encuentro se trata de una 'perfecta oportunidad' para llegar a un acuerdo y destacó el esfuerzo realizado por su departamento en los últimos meses para alcanzar pactos con los sindicatos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejerías autonómicas
- Huelgas sectoriales
- Gobierno autonómico
- Parlamentos autonómicos
- Generalitat Valenciana
- Comunidades autónomas
- Política sanitaria
- Comunidad Valenciana
- Huelgas
- Personal sanitario
- Administración autonómica
- Política autonómica
- Parlamento
- Conflictos laborales
- Sanidad
- España
- Relaciones laborales
- Política
- Trabajo
- Salud
- Administración pública