_
_
_
_

Aumenta un 12,5% la siniestralidad laboral entre enero y julio de 2002

El País

El número de trabajadores que falleció en accidentes mortales en centros de trabajo del País Vasco ascendió a 48 en los siete primeros meses de 2002, lo que representa un incremento del 12,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Otras 18 personas, tres menos que en 2001, murieron en los desplazamientos a sus puestos de trabajo, según los datos difundidos ayer por el sindicato Comisiones Obreras (CC OO).

Entre enero y julio de este año también subió el número de heridos en accidentes graves, con 306 víctimas frente a las 286 del año pasado. 'Transcurridos seis años y medio desde la entrada en vigor de la legislación preventiva, el incremento de la siniestralidad es el resultado evidente de la precariedad en el empleo y la cadena de subcontractación de actividades de riesgo a unos precios que imposibilitan la gestión y la adopción de medidas preventivas', criticó CC OO.

Según el sindicato, la seguridad laboral también se ve afectada por los fraudes cometidos por las empresas, que justifican 'con fotocopias' las evaluaciones de riesgos. Las criticas de CC OO también alcanzaron a ELA, por su negativa a aceptar los fondos de la Fundación de prevención de riesgos laborales para el asesoramiento y la prevención en las pequeñas empresas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_