_
_
_
_

Las compañías aéreas piden compensaciones por la huelga de controladores

La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) anunció ayer que pedirá compensaciones económicas a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) por las pérdidas que ocasionaron los retrasos registrados durante el pasado fin de semana en varios aeropuertos españoles. Las demoras se debieron a la negativa de los controladores aéreos a realizar horas extraordinarias como medida de presión ante supuestos incumplimientos del convenio colectivo del sector por parte de AENA.

El presidente de la asociación (que agrupa a todas las compañías españolas salvo Iberia), Felipe Navío, aseguró que la sucesión de conflictos en el sector aéreo, coloca a España como un 'destino conflictivo'. Por ello solicitó de AENA 'una intervención lo más rotunda posible' contra la protesta de los controladores. 'No puede ser que por los intereses económicos de un colectivo tan corporativo y reducido se ponga en peligro la imagen del destino turístico español', aseguró.

Más información
La protesta de controladores por la falta de medios retrasa decenas de vuelos en Barajas

La junta directiva de AENA (ente público dependiente del Ministerio de Fomento) se reunirá hoy a las 10.30 con los dirigentes de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) para negociar sobre las pretensiones del colectivo, que reclama un aumento de plantilla por considerar que el número actual de controladores no puede gestionar un espacio aéreo cuya capacidad ha aumentado ostensiblemente en los últimos años. El sindicato aseguró ayer que 've pocas perspectivas' en la reunión. 'No tenemos ninguna confianza en las personas que representan al ente', dijo uno de sus dirigentes.

Comparecencia de Cascos

El PSOE pidió ayer la comparecencia urgente del ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, ante la comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados, para que informe sobre la situación del control aéreo, la seguridad del sistema y las repercusiones que, según el portavoz parlamentario socialista, Jesús Caldera, ha tenido la huelga de celo en 'centenares de miles de viajeros que exigen una respuesta'. 'No se puede consentir que en un sector tan delicado y que requiere tanta atención se tengan que hacer horas extraordinarias', afirmó Caldera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La normalidad volvió ayer a los aeropuertos, y la mayoría de los vuelos pudieron salir en el horario previsto. Sin embargo, durante el pasado fin de semana, uno de los de mayor tráfico del año, se registraron retrasos en los aeródromos más importantes debido a las movilizaciones de la USCA. Los más importantes fueron los de Málaga y Alicante, donde sólo un 35% de los aviones partieron a su hora el sábado y un 43% el domingo. El sábado la demora media en Málaga fue de 69 minutos, y de 45 el domingo. Los retrasos también afectaron a los vuelos con salida en Palma de Mallorca (51% de puntualidad el domingo) y Barcelona (66% el sábado).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_