_
_
_
_
ATLETISMO | Concluyen los Campeonatos de Europa al aire libre

'Hoy habría ganado a los africanos'

Carlos Arribas

En el escalafón histórico del 5.000, en la lista de las mejores marcas de todos los tiempos, Alberto García no es un desconocido. Es, por lo menos, el tercer blanco, tras el alemán Dieter Baumann, llamado El Keniano Blanco, y el norteamericano Bob Kennedy, los dos únicos no africanos que han bajado alguna vez de los 13 minutos.

García está muy cerca de esa barrera desde 2001, cuando consiguió en Roma 13m 2,40s. Pero esa marca puede ser una antigualla muy pronto, tan pronto como el próximo viernes 16. Ese día se celebrará la reunión de Zúrich y a ella acudira el atleta de Vallecas, de 31 años, con una idea fija: 'Voy a batir el récord de España y a bajar de los 13 minutos. Creo que, si todo va bien y no hay mala suerte, porque el atletismo no es matemáticas, puedo conseguirlo. Estoy preparado para ello. Estoy en el mejor momento de mi carrera'.

Más información
Como los grandes

Respecto al fondo africano hay quienes, como Chema Martínez y José Ríos, prefieren una actitud de no beligerancia. Y hay quienes, como García, buscan, sin miedo, el cara a cara, el enfrentamiento directo. Su cuarto puesto de Edmonton no le sumió en la frustración, sino que abrió su apetito, le impulsó a mejorar. 'He estado tan bien hoy', se maravillaba ayer, 'que creo que habría ganado a los africanos. Alguno dirá que la carrera ha sido lenta y por eso se ha notado más mi ataque. Pero, aunque el ritmo hubiera sido mucho más rápido, podría haber cambiado. Venía preparado para ello'.

Con el paso de los años, García se ha ido convirtiendo en un atleta de calidad. Dejó los estudios en COU y empezó a trabajar en el taller de carpintería de aluminio de su padre. Trabajaba 12 horas y completaba la jornada con entrenamientos de madrugada y al atardecer. Corría el 1.500. Eran los tiempos de esplendor de Fermín Cacho y él no aparecía por ninguna parte. Habló con Arturo Martín, su entrenador, y tomó dos decisiones clave. Se hizo profesional, olvidando el trabajo en el taller, dedicando todo el tiempo a entrenarse y recuperarse, y cambió de distancia. Se lanzó al 5.000. Era 1997. En 1998 ya acudió a los Europeos de Budapest con una de las mejores marcas de todos los participantes y terminó el décimo.

En 2003 hay unos Mundiales, en París, y en 2004 unos Juegos Olímpicos, en Atenas. 'No creo que los africanos copen los podios', advierte; 'el año pasado les gané en una reunión y, una vez retirados Gebrselassie y Tergat, no hay nadie tan superior. Si se miran los ránkings, se ve que ya casi todos están entre 12m 55s y 13m. Y que algunos europeos estamos cada vez más cerca. En París iré a por una medalla'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_