_
_
_
_

La Fiscalía estudia actuar de oficio en el espionaje a Imbroda y Pino

El ministerio público quiere esclarecer si hay delito en los supuestos 'pinchazos' telefónicos

La Fiscalía de Sevilla sospecha que los documentos entregados por la actual dirección de Caja San Fernando al Juzgado de Instrucción número 1 de Sevilla por si tenían alguna relación con el caso Benjumea, contienen pruebas de un posible delito. En concreto, el ministerio público quiere investigar las supuestas escuchas telefónicas a Javier Imbroda, entonces entrenador del equipo de baloncesto patrocinado por la entidad. Si no hay una denuncia que motivase su intervención, la Fiscalía está dispuesta a actuar de oficio.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Sevilla está al cargo de la investigación del supuesto espionaje al ex presidente de Caja San Fernando, Juan Manuel López Benjumea, y también de las denuncias por injurias que presentaron el presidente de la Junta, Manuel Chaves, y el secretario de Organización del PSOE, Luis Pizarro, a los que el supuesto espía, Antonio Castellano, achacaba la orden del seguimiento en una conversación grabada en vídeo con Joaquín Corpas, detective contratado por López Benjumea. Castellano rechazó luego ante el juez haber dicho eso y lo atribuyó a una manipulación del vídeo.

La actual dirección de Caja San Fernando envió a finales de junio a este juzgado informes supuestamente confeccionados por Corpas sobre la vida privada de varias personas que halló en una caja fuerte. Entre las personas que habrían sido seguidas figuran el actual seleccionador nacional de baloncesto, Javier Imbroda, el ex fisioterapeuta del club, Hipólito Gallardo, que ganó un juicio por despido contra la entidad y Miguel Ángel Pino, que fue presidente de la comisión de control de la caja cuando López Benjumea era presidente. En el vídeo del caso Benjumea, Castellano también responsabiliza a Pino del espionaje, por lo que el ex presidente de la comisión de control presentó otra denuncia por injurias, que se está investigando en el Juzgado número 12.

El juez del caso Benjumea decidió devolver la mayor parte de la documentación encontrada ahora por la actual dirección de la Caja San Fernando al considerar que no tenía relación con su investigación. Pero la Fiscalía, tras conocer estos hechos por las informaciones que publicó la semana pasada El Correo de Andalucía, está decidida a recabar estos documentos para aclarar si hay algún delito, sobre todo en lo relacionado con los supuestos pinchazos a las líneas telefónicas de Imbroda y a la captación indebida de imágenes de algunos de las personas objeto de seguimiento.

Demandas pendientes

Tanto Imbroda como Pino anunciaron acciones legales. La Fiscalía comprobará en los próximos días si estas denuncias se han hecho efectivas. Caja San Fernando también estudia si remitir directamente la documentación al ministerio público y su actual presidente, Alfredo Pérez Cano, ha reiterado en los últimos días que es un asunto que debe resolverse 'en el ámbito judicial'. Pero si ninguna de estas vías se abre, la Fiscalía actuará de oficio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_