_
_
_
_

17 teatros y salas alternativas deben al Ayuntamiento 175.000 euros en impuestos

El Ayuntamiento de Madrid reclama a seis salas alternativas y a 11 teatros de la capital un total de 175.661 euros (30 millones de pesetas) en concepto de atrasos y sanciones por no pagar en los últimos cinco años la cuota variable del impuesto de actividades económicas (IAE), lo que obligará a algunas salas a cerrar, según los empresarios. El presidente de la Asociación Nacional de Salas de Música en Vivo, Armando Ruah, asegura que este impuesto ligado al IAE 'no se había reclamado nunca'.

'Ahora, el Ayuntamiento se ha acordado de él y nos reclama de golpe lo de los últimos cinco años, lo que supondrá que algunas salas tengan que cerrar', protesta Ruah. Según sus datos, hay locales que tendrán que pagar unos 36.000 euros (seis millones de pesetas). Por ello, las salas preparan para después del verano una campaña que exigirá poder fraccionar el pago de este impuesto, una tasa que consideran 'una más de las muchas trabas municipales a la cultura, a la que ya se apoya poco'.

El concejal de Hacienda, Pedro Bujidos, replica: 'Ninguno de los afectados me ha pedido reunión alguna para hablar de ello, pero, desde luego, estamos abiertos a negociar cualquier aplazamiento de pago que resulte oportuno'. Según Bujidos, 'la cuota variable del IAE, por principio, no la paga nadie hasta que una inspección la reclama'; ahora se está llevando a cabo una campaña de inspección en este tipo de locales -'que aún no ha terminado', advirtió- y eso ha permitido levantar acta a 11 teatros y seis salas alternativas. 'Dudo mucho que ninguno tenga que cerrar', señaló el edil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_