Sharon suspende las reuniones con dirigentes palestinos
Inmediatamente después de ser informado del atentado suicida contra el autobús de línea en Galilea, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, suspendió las reuniones previstas por su Gabinete con los nuevos titulares de Hacienda e Interior de la Autoridad Palestina, Salam Fayed y Abdel Razek al Yahiye. Este último dirigente tenía previsto reunirse hoy mismo con el titular israelí de Defensa, Benjamín Ben Eliezer, con quien ya se había encontrado anteriormente.
Incluso el propio Sharon proyectaba entrevistarse personalmente con los dirigentes palestinos, según habían informado fuentes de la oficina del primer ministro israelí, para mostrar públicamente su interés en mantener contactos directos con los nuevos integrantes del Gabinete, aunque no con el presidente Yasir Arafat, o con aquellos líderes que le son próximos.
En medio de la nueva ola de violencia, Ben Eliezer convocó una reunión extraordinaria de mandos del Ejército y de los servicios de seguridad para comenzar a evaluar eventuales represalias militares por los atentados de ayer. El ministro de Defensa formó también una comisión de estudio sobre el fenómeno de las operaciones terroristas suicidas. Este grupo de trabajo tendrá que presentar propuestas para intentar evitar nuevos ataques.
Expulsión de familiares
Hasta el momento, las tácticas empleadas por Israel han sido la demolición de las viviendas de las familias de los terroristas y la detención y amenaza de deportación a la franja de Gaza de aquellos parientes que hubieran tenido algún grado de complicidad o conocimiento previo de las intenciones de sus familiares.
Los atentados de ayer pueden desencadenar la ejecución práctica de la orden de expulsión de dos palestinos -hermanos de aquellos militantes que efectuaron las dos emboscadas con explosivos y armas automáticas contra autobuses en las inmediaciones del asentamiento de Emmanuel, en que murieron un total de 19 personas, la mayoría de ellos colonos ultraortodoxos judíos- que se encuentran detenidos desde hace más de una semana en la base militar de Ofer a la espera de una sentencia judicial firme.
Por su parte, el consejo Yesha (acrónimo hebreo para Judea, Samaria y Gaza), que representa al movimiento de colonos nacionalistas, emitió ayer un comunicado dirigido al Gobierno de Sharon en el que solicitaba la 'expulsión masiva de los terroristas, sus familias y el entorno que los apoya', al tiempo que criticaba abiertamente las 'restricciones jurídicas' que impiden la puesta en práctica de las deportaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.