_
_
_
_

Carlos Saura recupera sus fotografías del Rastro madrileño en una exposición en el Círculo de Arte

El director exhibe los dibujos del rodaje de su película 'Goya en Burdeos'

Corría 1961 y Carlos Saura (Huesca, 1932) no era todavía el respetado director de cine en que no tardaría en convertirse. Durante dos domingos se dedicó a recorrer el mercadillo del Rastro madrileño para ilustrar con sus fotografías un libro con un texto de 1914 de Ramón Gómez de la Serna. Ahora, 40 años más tarde, recupera 42 instantáneas en una exposición que puede visitarse hasta el 15 de septiembre en el Centro Cultural Círculo de Arte de Barcelona (Princesa, 52). La exhibición incluye también 32 dibujos originales para el story board de su película Goya en Burdeos y la serie de grabados Los caprichos, del propio Francisco de Goya.

De los tiempos de la Leica M-3 con que realizó ese reportaje hasta los de la cámara digital que Saura lleva ahora en su bolsa, la ciudad de Madrid ha cambiado de arriba abajo. Pero su Rastro y el mundo de baratijas y oportunidades que atesora permanece casi intacto. Al igual que el montón de proyectos en los que Saura trabaja a la vez. En su reciente visita a Barcelona citó cinco.

Por una parte, ya tiene terminado el guión de su antiguo proyecto de película sobre Felipe II, que se realizará -no hay fechas- en coproducción con Francia y que protagonizará el actor Lambert Wilson, 'otro loco del personaje'. Por otra, aseguró que un productor italiano le ha comunicado que quiere llevar al cine su novela ¡Esa luz!, un homenaje a Ramón J. Sender, aunque sin citarlo, en su periplo durante la guerra civil: 'No sé si tendré fuerzas para dirigirla yo mismo porque es un proyecto muy complicado. Sólo pensar en tener que buscar los vehículos de época, los aviones...'. Tiene también dos proyectos para el teatro: el musical Amor de Dios, que si no se realiza pronto en escena llevará al cine 'enseguida', y Rey Lear, con Eusebio Lázaro, y que está previsto para el año próximo. 'Es demasiada actividad. No sé si podré hacerlo todo', bromeó. Finalmente, dijo que ha terminado la novelización de su película Elisa vida mía.

Tanto las fotografías del Rastro como algunos de los dibujos sobre el rodaje de Goya en Burdeos han aparecido también en libro, editados por Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores. El primero con el mismo texto de Gómez de la Serna. El segundo, con una adaptación del guión de la película. Los dibujos, realizados en técnica mixta, reproducen algunas secuencias y la atmósfera tenebrosa del filme. En alguno se puede apreciar la silueta imponente de Paco Rabal, a quien está dedicado el libro.

La recopilación de sus viejas instantáneas sobre el Rastro, en riguroso blanco y negro, muy en consonancia con la época en que fueron tomadas, obedece al proceso de puesta a punto y recuperación del ingente archivo fotográfico del director, que empezó en 2000 con la exposición de sus fotografías de juventud.

La visita de Saura a Barcelona coincidió con el décimo aniversario de la inauguración de los Juegos Olímpicos de 1992. Aprovechando la ocasión, el director lamentó que Maratón, la película oficial de los Juegos, que realizó él, 'no esté disponible ni en VHS ni en DVD'. 'Me duele porque muchas personas, tanto aquí como en Alemania o Estados Unidos, me la piden'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_