Las cajas andaluzas definirán en otoño su modelo de cooperación para reducir costes
El presidente de la Federación de Cajas de Ahorro de Andalucía (FACA), Braulio Medel, avanzó ayer que las seis entidades andaluzas reforzarán sus mecanismos de 'concertación' a partir del próximo otoño, tras la reunión ordinaria del Consejo General de la Federación en la que se analizó la labor de cinco grupos de trabajo creados por las cajas para estudiar un modelo de colaboración en las redes conjuntas fuera de Andalucía, en las empresas participadas, en informática, servicio y compras comunes, así como en la articulación de un sistema de pagos y liquidación único.
Entre las diversas propuestas que se estudian se encuentra la de crear una empresa de transporte de dinero en metálico que pueda prestar servicio a las entidades miembros de la FACA que habitualmente lo contratan con compañías privadas de seguridad. Otra de las iniciativas sobre las que tratan las cajas de llegar a un acuerdo de colaboración es la creación de una central de compras para que gestione la adquisición de material de oficina y mobiliario para las seis entidades.
'Es una reunión ordinaria, la correspondiente y habitual que se suele hacer antes del paréntesis veraniego', aseguró Medel, quien insistió en que 'por la propia mecánica ya establecida por el funcionamiento de estos grupos, no habrá análisis de propuestas concretas antes de mediados del mes de octubre'.
Medel informó además de que la FACA había hecho llegar al Gobierno central 'por los conductos institucionales pertinentes' sus sugerencias sobre el proyecto de Ley Financiera, para 'conseguir la mejor ley posible'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.