_
_
_
_

Maragall elogia a Zapatero 'tras haber pasado dos años de desierto'

'Un político que no ha pasado uno o dos años de desierto no es un gran político, y Zapatero lo es'. Éstas fueron algunas de las palabras de elogio que el presidente del PSC, Pasqual Maragall, prodigó ayer al secretario general de los socialistas. En los días previos a su elección como secretario general del PSOE en el 35º Congreso del partido, Maragall calificó al entonces desconocido Zapatero como 'la gran esperanza blanca'. 'Después de su actuación en el debate sobre el estado de la nación, le dije que aquellas palabras se estaban cumpliendo', añadió.

Maragall participó ayer, junto con el primer secretario del PSC, José Montilla, en la presentación en Barcelona del libro El Relevo, del periodista Gonzalo López Alba. El libro analiza qué pasó en el PSOE entre la derrota socialista de 1996 y la designación de Rodríguez Zapatero como secretario general en 2000. En la presentación del libro, el pasado mes de mayo en Madrid, el ex presidente Felipe González reveló que en aquel congreso su candidato era el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, y no Rodríguez Zapatero, y que todavía estaba por demostrar que en el PSOE 'hubiera un nuevo proyecto con contenido e ideas'.

Más información
Aznar admite que Zapatero se consolidó en el debate de la nación

En el acto de ayer sólo hubo palabras de elogio hacia Rodríguez Zapatero. Montilla habló de su consolidación como 'líder indiscutible' del PSOE y alabó su estilo de 'oposición socialmente útil y que despertó escaso entusiasmo entre quienes eran partidarios de un enfrentamiento frontal y de la bronca permanente'.

Maragall subrayó que Rodríguez Zapatero ha demostrado ser 'un gran político' y que ahora se puede presentar ante José María Aznar 'hablando desde la lealtad', porque durante dos años ha demostrado 'una pulcritud y respeto extraordinarios' en los temas de Estado.

'Zapatero fue tildado de sosoman y de aburrido porque siempre quería alcanzar pactos, pero él aguantó las críticas ya que sabía que tenía razón', añadió Maragall, quien se despidió de los asistentes a la presentación pidiendo 'que nos den dos años más para demostrar de lo que somos capaces'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_