_
_
_
_

Dos series inspiradas en el cuerpo de bomberos encienden la polémica

Eduardo Campoy, presidente de la productora Cartel, está 'estupefacto' con Videomedia

Sólo faltaban los bomberos. Tras policías, periodistas, abogados y maestros llega la hora del relevo profesional en las series. El peculiar mundo del cuerpo de bomberos acaba de encender la polémica al convertirse en el nuevo filón a explotar de dos proyectos televisivos de las productoras Cartel y Videomedia para TVE-1 y Tele 5, respectivamente. Eduardo Campoy, presidente de Cartel, no puede estar más 'estupefacto' con lo que considera competencia desleal.

La productora Cartel lleva ya tres meses trabajando para poner en marcha Fuego, una serie dramática de 26 capítulos de una hora, que TVE-1 estrenará en diciembre, según Eduardo Campoy. El presidente de Cartel y máximo responsable de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), se mostró ayer 'estupefacto' por la pretensión de la productora Videomedia (Popstars, Hospital Central) de realizar otro producto de ficción con el cuerpo de bomberos como hilo conductor, en este caso para Tele 5. Fuentes de la cadena privada señalaron que el proyecto de Videomedia 'aún está muy verde'. 'No hay nada firmado', subrayaron.

Hace un mes, Jorque Arqué, presidente de Videomedia, puso sobre la mesa del despacho de José Ángel Rodero, director de contenidos de Antena 3, su serie inspirada en los bomberos. Pero la cadena que gestiona Admira la rechazó porque no quería competir con un producto similar para otra televisión que ya estaba en un estado de producción muy avanzado. Arqué, entonces, dirigió sus pasos a Tele 5.

Fuego comenzará a grabarse la segunda semana de septiembre a las órdenes de Miguel Ángel Díaz (Dime que me quieres y La casa de los líos). 'Ya se han diseñado los decorados, rodado exteriores y está en pleno proceso de elección del reparto', especifica Campoy. La serie, de tono realista y alto contenido humano, quiere descubrir al espectador el peculiar universo de los parques de bomberos. 'Más que profesionales del fuego son comodines para toda clase de emergencias, y sus misiones abarcan desde la extinción de incendios a catástrofes, ataques terroristas, escapes tóxicos, derrumbamientos, o inundaciones', apuntan sus guionistas, Víctor Mato y Juanjo Díez Polo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_