_
_
_
_

Grecia descabeza al misterioso grupo terrorista 17 de Noviembre

La banda actúa desde 1975 y es responsable de 23 asesinatos

La policía griega, en estrecha colaboración con la británica y la estadounidense, ha logrado descabezar -menos de dos semanas después de efectuar las primeras detenciones- al grupo 17 de Noviembre, una de las últimas bandas armadas que actúan en la Unión Europea, a la que se atribuyen al menos 23 asesinatos y cientos de heridos en los últimos 27 años. En una operación relámpago, las brigadas antiterroristas griegas detuvieron el miércoles en la isla de Lipsos, en el mar Egeo, al presunto líder de la banda y redactor de los comunicados que desde 1975 han justificado sus atentados.

El jefe de la policía griega, Fotis Nasiakos, identificó al detenido como Alexandros Yotópulos, de 55 años, nacido en París, académico e hijo de un personaje histórico griego, Dimitris Yotópulos, un trotskista exiliado en Francia que luchó contra la ocupación de los nazis de Grecia y en la guerra civil.

Más información
El grupo terrorista 17 de Noviembre tenía contactos con Sudán
La policía griega detiene al posible líder del grupo terrorista 17 de Noviembre
Grecia ajusta cuentas con el terrorismo

Por el momento, la policía ha revelado que las huellas digitales de Yotópulos fueron encontradas en uno de los escondites de 17 de Noviembre y que se incautó de material que le involucra con la banda en su residencia en Atenas, que estaba a nombre de su esposa, la francesa Marie Thérèse Pinau. Otros tres griegos, Cristóforos y Vasilis Xiros, hermanos de Savas Xiros, arrestado el 29 de junio, y Dionisis Georgiadis, fueron detenidos el miércoles y confesaron ayer ante un fiscal ateniense su participación desde 1984 en 11 asesinatos, 5 intentos fallidos de asesinato, robos y asaltos con muertos y heridos.

Mucho material

Los tres fueron acusados de siete delitos mayores y dos menores y comparecerán ante la justicia el domingo. Además, el jefe de la policía anunció la detención ayer de otros dos presuntos miembros del grupo, Vasilis Yoryatos y Teologos Psaradelis, en la isla de Eubea, próxima a Atenas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El primer ministro griego, Costas Simitis, declaró ayer tras una reunión del Gabinete que las investigaciones se encuentran 'en buen camino, hay mucho material para analizar aún y se requiere tiempo y sistema'. El portavoz oficial, Jristos Protopapas, declaró que 'deseamos dar una respuesta a todo para convencer al ciudadano más desconfiado de que hemos terminado con el terrorismo', uno de los objetivos del Gobierno con vistas a la celebración de los Juegos Olímpicos en Atenas en 2004.

En la noche del 29 de junio pasado comenzó a desvelarse el misterio que cubría al grupo 17 de Noviembre, que inició sus acciones en diciembre de 1975 con el asesinato del jefe de la CIA en Grecia, el estadounidense Richard Welch, y cuyos militantes nunca habían sido detenidos. Esa noche, en el puerto del El Pireo, cercano a Atenas, le explotó en las manos una bomba de fabricación casera al presunto terrorista Savas Xiros, de 40 años, pintor de iconos, que fue hospitalizado.

La policía logró valiosas pistas sobre la banda gracias a los restos de la bomba y a las llaves y una tarjeta para hacer llamadas telefónicas encontradas en el lugar. Desde el asesinato en Atenas del agregado militar británico Stephen Saunders, en junio de 2000, se intensificaron las investigaciones policiales y se revisaron todos los datos sobre el grupo en poder de las autoridades griegas, con ayuda de Scotland Yard y de EE UU. A la explosión en El Pireo siguieron el descubrimiento de dos escondites en pisos de barrios céntricos de la capital griega.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_