_
_
_
_

El partido de Sánchez de Lozada reclama la victoria en las elecciones bolivianas

La junta electoral tardará 10 días en proclamar las elecciones presidenciales y generales

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), encabezado por el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, se declaró ayer ganador de las elecciones generales, celebradas el pasado domingo en Bolivia, tras obtener una mínima diferencia sobre el favorito de las encuestas, el ex capitán del Ejército Manfred Reyes Villa de Nueva Fuerza Republicana (NFR), según han revelado los resultados preliminares. La Corte Nacional Electoral dará a conocer en un plazo de diez días el cómputo oficial de los comicios, celebrados por quinta vez desde 1982, para la elección de presidente, vicepresidente y 157 parlamentarios.

De acuerdo a las cifras difundidas por varios medios de comunicación, la ventaja en votos del partido ganador es una mínima, pero se torna muy superior a la hora de la distribución de escaños en el Parlamento, que es el que finalmente designará al presidente y vicepresidente. Todo hace prever que habrá necesidad de alianzas entre los diferentes partidos para que dicha elección sea posible.

Más información
El ex presidente Sánchez de Lozada, seguro vencedor de las presidenciales bolivianas
El líder de los productores de coca, primer indígena que opta a presidir Bolivia

La Constitución boliviana establece que el Congreso debe elegir entre los dos candidatos más votados, cuando ninguno de éstos ha alcanzado el 50% más uno de los votos en las urnas. 'Tenemos un mayor número de votos en las urnas, y en el Congreso tenemos la mayoría en senadores y diputados', declaró Mauricio Antezana.

El candidato de la NFR, que a lo largo de la campaña y la jornada electoral daba por seguro un apabullante triunfo, anunció ayer que esperará los resultados oficiales de la Corte Electoral para formular declaraciones. Sin embargo, el portavoz de su partido, Víctor Gutiérrez, insistió que había ganado 'el cambio' promovido por Reyes Villa por un punto más que el candidato del MNR.

Gutiérrez atribuyó la pérdida de muchísimos votos en su favor a las inoportunas declaraciones del embajador de Estados Unidos en Bolivia, Manuel Rocha, 'que ha favorecido claramente al candidato Evo Morales y ha afectado la candidatura de Reyes Villa', según dijo a un informativo de televisión. 'Ha habido una intencionalidad política en las declaraciones del embajador, que tal vez no las ha hecho por voluntad propia, sino por intereses desde aquí dentro', afirmó, pero se negó a entrar en detalles.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_