_
_
_
_

PÍLDORAS

Riesgo de glaucoma

El exceso de presión en los globos oculares (glaucoma) puede retrasarse o incluso evitarse en las personas con alto riesgo de desarrollar esta afección mediante el uso de gotas oculares, según un nuevo ensayo clínico. Un equipo de investigadores ha demostrado que las gotas para disminuir la presión intraocular reducen en más del 50% el desarrollo del glaucoma de ángulo abierto, la forma más frecuente de este trastorno, que es una de las causas más habituales de pérdida de visión. El estudio ha confirmado que sólo el 4,4% de las personas de riesgo que recibieron gotas desarrolló glaucoma a los cinco años, mientras que en el grupo de los que no recibieron ningún tratamiento fue del 9,5%. (Archives of Ophtalmology de junio).

Autismo sin diagnóstico

Un estudio epidemiológico sobre el autismo en población infantil y adolescente en la provincia de Zaragoza, desarrollado en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza y dirigido por la profesora María Frontera, ha puesto de manifiesto que 'existen muchos casos sin diagnosticar o con diagnóstico erróneo'. Frontera agrega que esto es así 'especialmente en las formas clínicas menos severas y que no presentan retraso mental asociado'. Respecto a los casos sí detectados, precisó que son 131, lo que presenta una prevalencia de 11,5 casos por 10.000. Otra conclusión del estudio es la existencia de 'diagnósticos ambiguos', siendo en la mayoría de los casos el primer diagnóstico 'ajeno al espectro del autismo'. Además, la mayor parte de los alumnos con estos trastornos presenta retraso mental asociado, aunque un 21,4% tiene un nivel de inteligencia normal.- EP

Neuronas y alcohol

Neurólogos de la Universidad de California en San Francisco han descubierto que la molécula Beta-gamma dimer de las neuronas promueve la reacción del cerebro ante el alcohol, activando en cuestión de minutos una serie de cambios químicos que mantienen el deseo de beber alcohol. El bloqueo de dicha molécula podría prevenir el alcoholismo, según los autores del estudio. Durante años, los investigadores han sabido que el alcohol y otras sustancias adictivas activan una región cerebral denominada núcleo acumbens, principalmente mediante la acción del neurotransmisor dopamina. El nuevo estudio demuestra cómo la dopamina liberada en el cerebro, junto con la molécula Beta-gamma dimer, puede contribuir al síndrome de abstinencia del alcohol y al comportamiento adictivo (Cell, 14 de junio.- EP

Varices demasiado tarde

Uno de cada cuatro españoles tiene varices, de los cuales el 35% son hombres, que en su mayoría no acuden a la consulta, y cuando lo hacen 'ya es tarde' y se ha desarrollado el trastorno circulatorio 'grave', según el especialista cardiovascular Miguel Ángel Santos Gastón, presidente de la fundación para el estudio y prevención de las enfermedades de las venas. 'El estudio más fiable realizado para determinar la incidencia de las varices se realizó hace unos años en el País Vasco, donde se determinó que el 25% de la población padecía varices, dato que se puede extrapolar y ser representativo a nivel nacional', afirma Santos Gascón.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_