El Ejecutivo prevé aprobar en julio su propio plan de inmigración
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno tiene previsto aprobar el próximo mes de julio el Plan de Inmigración, con el que pretende mejorar la situación del colectivo de inmigrantes, que a menudo vive en situaciones de irregularidad al no disponer de los permisos de trabajo y residencia. El plan se ejecutará de manera coordinada con los ayuntamientos. La pretensión del Gobierno es que este documento constituya el tronco del anteproyecto de ley que tiene previsto aprobar posteriormente.
La previsión del Departamento de Asuntos Sociales, del que depende la Dirección de Inmigración, es que el plan entre en funcionamiento convertido en ley a finales de 2003. Mientras tanto, el Gobierno pondrá en marcha a lo largo de este año una serie de medidas como la apertura de una línea de ayudas para reforzar con especialistas los servicios sociales de base de los ayuntamientos. El objetivo es consolidar una red pública de acogida e integración de inmigrantes, en especial de los indocumentados.
Además, se creará un Observatorio de la Inmigración, integrado por un grupo de expertos que informará al Ejecutivo sobre la realidad de los inmigrantes para que adopte políticas contra el racismo. Igualmente se constituirá un foro que determine el contingente de inmigrantes que hacen falta cada año en Euskadi para cubrir puestos de trabajo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.