Los secretarios judiciales piden la supresión del secreto del sumario
El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales ha acordado pedir la supresión del artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que regula el secreto del sumario, y sustituirlo por una 'una regla de transparencia mejor organizada y regulada, siempre que no perjudique a la investigación en curso ni lesione los derechos de las personas'. También solicitan la elaboración de un protocolo del derecho a la información.
Entre las conclusiones de las XVI Jornadas de la Fe Pública Judicial, celebradas desde el pasado día 6 en Badajoz, el colectivo ha aprobado que el secretario judicial sea 'el único funcionario competente para informar a los medios periodísticos o audiovisuales de los hechos noticiables que se tramiten en las secretarías de su cargo, debiéndose constituir en fuente fiable de la información del periodista'.
Ante la inminente modificación de la ley orgánica del Poder Judicial, el Colegio Nacional considera 'totalmente necesaria' la potenciación de la figura del secretario judicial y que se le atribuya la dirección técnica y procesal de la oficina judicial y la dirección exclusiva de los servicios comunes con competencias en materia de registro y reparto de documentos, actos de comunicación, auxilio judicial, ejecución, jurisdicción voluntaria, tramitación de procedimientos, proceso monitorio y registro civil. Para tramitar sus competencias, 'el secretario judicial dictará sus propias resoluciones en forma de decretos'.
El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales propugna también la formación continuada del colectivo en nuevas tecnologías y la modificación de la ley de Extranjería, que se ha sido 'totalmente ineficaz'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.