_
_
_
_
Reportaje:INFANTIL Y JUVENIL

Mundos de magia, poesía y sensaciones

La Feria del Libro de Madrid es una inmejorable oportunidad para conocer a fondo la oferta editorial infantil, que esta primavera se presenta abundante y variada, con excelentes libros ilustrados, con títulos premiados en los concursos literarios que promueven, a lo largo del año, las propias editoriales y con el lanzamiento de cuatro nuevas colecciones de producción española. A los premios ya reseñados en Babelia (11 de mayo de 2002) hay que añadir ahora cuatro más que, escritos en catalán y en euskera, ya han sido traducidos al castellano, como ¿Quieres ser el novio de mi hermana?, una divertida y 'políticamente incorrecta' novela de Maite Carranza sobre los conflictos de una tópica familia de clase media (Premio Edebé Infantil); Las botas rojas, de Karlos Linazasoro, un cuento lleno de magia y poesía (Premio Euskadi), editado por Anaya; ¿Qué te pasa, Pino?, de Rafael Simó, con ilustraciones de Judit Morales, una fábula ecologista (Premio Hospital Sant Joan de Déu), editado por La Galera y Círculo de Lectores, y Nadie me ve, de Anna Vila y María Teresa Cáceres, un cuento sobre los complejos de una niña que tiene que aprender a aceptarse a sí misma (Premio Apel.les Mestres), de Destino. Entre los álbumes ilustrados, dirigidos a niños entre 3 y 6 años, cabe destacar especialmente Me gusta, un texto poético y evocador de Javier Sobrino sobre sentimientos y sensaciones infantiles, con ilustraciones de Noemí Villamuza (Kókinos), además de una serie de magníficos títulos extranjeros como Una pesadilla en mi armario, de Mercer Mayer (Kalandraka); La bruja diminuta, de Takako Hirono (Juventud); El pequeño rey, de Gina Ruck-Pauquèt y Hartmut Bieber (Elfos); El catálogo para hadas, de Sally Gardner (Serres); Mi libro de cuentos preferido, de Anita Jeram (Beascoa); La pequeña marioneta, de Gabrielle Vincent (Zendrera Zariquiey), y La Cenicienta, de Roberto Innocenti (Lumen). También para pequeños, destacan dos nuevas colecciones, firmadas por la ilustradora madrileña Rocío Martínez: Matías (Ekaré) y Lucas (Edelvives). La primera, carta de presentación de la veterana editorial venezolana que acaba de instalarse en España, se compone de tres títulos, protagonizados por un topo artista que introduce a los niños en el mundo del arte. La colección Lucas, con textos de Rosa Luengo, forma parte de la nueva línea editorial de Edelvives, y es una serie de cuatro títulos en los que un niño, imaginativo y observador, comparte con los lectores sus pequeñas aventuras cotidianas. Por su parte, Aura Comunicación y Círculo de Lectores han iniciado la publicación de una serie de álbumes de gran formato, dedicados a los cuentos clásicos e ilustrados por grandes profesionales españoles. Los dos primeros títulos, excelentes, son de Perrault: Pulgarcito, ilustrado por Miguel Ángel Pacheco, y El Gato con Botas, por Jesús Gabán, adaptados por Joëlle Eyheramonno y Emilio Pascual. Finalmente, para lectores de 8 a 11 años, Edebé presenta también una nueva colección, El Mundo según Claudio, de Roberto Santiago. Tres títulos, inicialmente, en los que Claudio, un niño de hoy, muy normal, comienza a enfrentarse a la realidad con la ingenuidad, la inteligencia y el humor de sus 10 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_