_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La Alhambra iluminada

Hace tiempo que resido en Granada. Recuerdo con nostalgia mi primer encuentro con la Alhambra, un día de invierno, hará 25 años.

Era de noche. Era noche de neblina, y de repente, entre la niebla percibí algo que me estremecía, pareciendo contemplar un cuento de Las mil y una noches. Nunca había visto nada tan hermoso, estaba delante de la misma Alhambra.

Al día siguiente, volví al mismo lugar, al paseo de los Tristes, en esta ocasión ya de día y con un sol radiante, para poder verla en todo su esplendor. Ese fue mi primer contacto con la Alhambra y cada vez que lo recuerdo se me pone el vello de punta.

Pero esta bella imagen, que aún conservo en mi memoria nunca volverá a repetirse ¡Qué lástima!, pues aún siendo de noche, la Alhambra reluce como el sol. No da lugar a descubrirla, ya que en la noche no es palacio sino faro, que guía a guiris en su deambular por la ciudad. Y lo cierto es que me asusta este esnobismo de iluminar todo lo que huele a antiguo, ya que podemos convertir a una ciudad viva en parque de atracciones.

Igual ha pasado con los puentes del Darro. Antes se encontraban bien integrados, era gratificante un paseo nocturno, escuchando el sonido del agua. Un ambiente único donde todo era bello en su justa medida. Ahora no, ahora nos indican que debemos ir mirando en nuestro deambular, admirando lo genuinamente bello, por eso lo iluminamos, olvidándonos de lo demás. Termino, con lo que dicen algunos críticos: 'Se está haciendo de este país el burdel de Europa', y éstas son las nuevas luces de neón de nuestras ciudades.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_