_
_
_
_
FÚTBOL | La fiesta madridista
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Los jueves, milagro

Ángel S. Harguindey

'No puedo pedir a la Virgen el milagro de que el equipo fuera todos los años campeón de Europa, pero sí su intercesión para que la visita se repitiera', así, sin subterfugios, triquiñuelas o medias tintas. Antonio María Rouco Varela, cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal es cualquier cosa menos sutil. Naturalmente el decorado y el vestuario eran inolvidables. Son dos mil años largos de utilizar todos los recursos escenográficos para deslumbrar al personal. Lástima que el Real Madrid no fuera romano: lo de Rouco en San Pedro sería total, más que un tripi. Los extras, por su parte, eran variopintos: venerables fieles que decidieron quedarse en la catedral después de oir la misa, seguidores del club, jugadores, utilleros, monaguillos, el deán, el ceremonioso, una excelente muestra de solidaria unidad entre el pueblo y los elegidos, siempre que los elegidos ganen un trofeo, por supuesto.

Superado el bochorno de la Almudena -sonrojante por lo que tiene de innecesario trámite de aparente pleitesía- quedaba aún el comentario del presidente del Gobierno, que lamentó, con esa media sonrisa de quien cree que va a decir algo gracioso, el que nadie le hubiera felicitado por el triunfo de su equipo. No hay duda: un equipo que ha superado con estoicismo la pedestre etiqueta de franquista y que, ahora, consigue sobrevivir a la admiración de Rouco y Aznar tiene que ser el mejor del mundo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_