_
_
_
_
Crónica:
Crónica
Texto informativo con interpretación

Cúper, otra vez ante el drama del último partido

Tras perder dos 'Champions' y una Recopa, el argentino se la juega ahora con el Inter

José Sámano

El desenlace de la estridente Liga italiana ha vuelto a situar a Héctor Cúper al borde del precipicio. El argentino se ha convertido en el técnico más shakesperiano del planeta. Lo suyo es un drama tras otro. Perdió una final de la Recopa y otra de la Copa con el Mallorca, dos de la Liga de Campeones con el Valencia y con este mismo equipo, la pasada temporada, fue desterrado de la Champions con un gol de Rivaldo en el último segundo de la Liga. Con estos precedentes, Cúper, ahora al frente del Inter, afrontará mañana otro día de pasión. El Inter, con un punto de ventaja sobre el Juventus y dos sobre el Roma, se juega un título que se le resiste desde la temporada 1988-89. El conjunto interista visita al Lazio romano. Su rival, por mucho apetito que tenga de fastidiar a su vecino del Roma, necesita una victoria para clasificarse para la Copa de la UEFA. El Juventus es el que mejor lo tiene, puesto que visita al Udinese, que nada se juega. Por último, el Roma, que entrena Capello, viaja a Turín para medirse con el Torino, el gran enemigo del Juventus, que, como el Udinese, espera el partido muy relajado, en la zona media de la tabla. En Italia, en caso de empate a puntos, lo que sólo puede producirse entre Inter y Juve o Inter y Roma, habría un partido de desempate.

Más información
El 'calcio', en vilo hasta el final
El Borussia de Dortmund priva al Bayer Leverkusen de la Bundesliga
El Borussia, el Lyón y el Arsenal, campeones
As.com:: Toda la información sobre la liga italiana
As.com:: Toda la información sobre la liga alemana
As.com:: Toda la información sobre la liga inglesa

FRANCIA
- Duelo directo.
El Lens cuenta con 64 puntos y el Lyón con 63, pero es el primero el que acude al terreno del segundo para jugarse en la última jornada el título de campeón de la Liga francesa. Los dos equipos, informa Octavi Martí, tienen muy poco en común, exceptuada la modestia de su palmarés. El Lens ganó la Liga en 1998 y el Lyón no lo ha hecho nunca. Pero el Lyón es, junto con el París Saint Germain, el Mónaco y el Marsella, uno de los grandes presupuestos (82 millones de euros) de la Primera División, mientras que el Lens (44) se sitúa entre los modestos. Además, Lyón es una ciudad de más de un millón de habitantes y Lens tiene tantos, 40.000, como aficionados caben en su estadio. El Lens es el gran equipo de una región siniestrada que ha visto como en 20 años desaparecían los pozos mineros, la siderurgia y la industria textil.

En Lyón, Jacques Santini, el técnico, tiene que pechar con la condición de favorito y las exigencias de su presidente, Jean-Michel Aulas, un hombre con ambiciones políticas. Incluso estuvo a punto de ser destituido en dos o tres oportunidades. Internacionales como Vairelles o Dhorasoo dejaron en su día al Lyón por su desacuerdo con su rigidez táctica. El tiempo dio la razón a Santini: ha clasificado a su cuadro en cuatro ocasiones consecutivas para la Liga de Campeones. Pero esta vez no basta: hay que ganar.

Müller también quiere hacerlo para sacarse de encima la fama de perdedor en el último tramo. Durante sus años en el Metz vio varias veces cómo el título se le escapaba a tres o menos jornadas. Ahora, con el Lens, teme vivir algo parecido, pues su equipo ha desperdiciado una ventaja de ocho puntos al conseguir sólo dos triunfos en los últimos ocho partidos.

ALEMANIA
- ¿El mejor, el probable o el suertudo?
¿Cuál ha sido el mejor equipo alemán? Según todos, el Bayer Leverkusen, rival del Madrid en la final de la Liga de Campeones. ¿Cuál se hará hoy con el título de la Bundesliga? El Borussia de Dortmund, probablemente, que, con 67 puntos, saca uno al equipo de las aspirinas, derrotado en las dos últimas jornadas por el Werder Bremen y el Nuremberg. Con todo, el Leverkusen cuenta con una ventaja psicológica, según Ciro Krauthausen: recibirá al Hertha de Berlín, que ya no tiene ambiciones, mientras que el Borussia tendrá que lidiar con el Bremen, que aspira a la Copa de la UEFA. Pero, atención, ahí está también el Bayern de Múnich. Con 65 puntos, también esta vez, frente al débil Hansa Rostock, se le podría volver a aparecer la Virgen como en el curso pasado, cuando en el último minuto de la última jornada logró dejar atrás al Schalke 04.

HOLANDA
- Koeman contra Neeskens.
Un empate le bastará mañana al Ajax de Ronald Koeman para hacerse con el 28º título de Liga de su historia. El último partido de la temporada lo jugará en Nimega, al sureste de Holanda, contra el equipo local, el NEC, que entrena otro histórico ex azulgrana Johan Neeskens. Si perdiera el encuentro y el PSV, actual campeón, ganara el suyo contra De Graafschap, el trofeoa acabaría de nuevo en las vitrinas de Eindhoven, informa Isabel Ferrer.

INGLATERRA
- A la búsqueda del doblete.
El Arsenal, casi un equipo francés, tiene al alcance de la mano repetir el doblete que consiguió en 1998, informa Walter Oppenheimer. El único equipo que ha conseguido plantar cara al apabullante dominio que el Manchester United ejerce desde 1996 tiene hoy la oportunidad de ganar su primer título, ante el Chelsea, en Cardiff, en un apasionante duelo londinense por la Copa, una de las competiciones más hermosas del mundo.

Pero la Liga también está al alcance del equipo del técnico francés Arsène Wenger y que lideran los jugadores también franceses Henry y Pires. El Arsenal viaja precisamente el miércoles a Old Trafford para encarar una cita apasionante que le puede dar el trofeo. Con cinco puntos de ventaja sobre el Manchester cuando a ambos sólo les quedan dos partidos, le basta un empate para proclamarse campeón. La derrota no sería una tragedia, ya que tiene el colchón de su encuentro siguiente, el sábado, con el Everton, en su coqueto y antiguo Highbury.

De confirmarse, el triunfo del Arsenal le consagraría como el único cuadro capaz de hacer sombra al riquísimo Manchester en el futuro inmediato. Ahora, con el proyecto ya aprobado de construir un gran estadio cerca de Highbury y encumbrado como el club más popular de Londres, con permiso del Chelsea, el Arsenal tiene ante sí la oportunidad de crear una plataforma económica que rompa la asfixiante hegemonía del Manchester.

Cúper, a la izquierda, junto a Ronaldo en un entrenamiento del Inter.
Cúper, a la izquierda, junto a Ronaldo en un entrenamiento del Inter.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Sámano
Licenciado en Periodismo, se incorporó a EL PAÍS en 1990, diario en el que ha trabajado durante 25 años en la sección de Deportes, de la que fue Redactor Jefe entre 2006-2014 y 2018-2022. Ha cubierto seis Eurocopas, cuatro Mundiales y dos Juegos Olímpicos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_