_
_
_
_

Una muestra ilustra la historia de la masonería en Andalucía

Durante la II República, la masonería en Andalucía tuvo más adeptos que en el resto de España. Antes de la guerra civil, contaba con más de 600 logias masónicas siendo Cádiz y Sevilla las provincias con más representación. Diego Martínez Barrio, presidente de la República en el exilio, Blas Infante o el ministro republicano Fernando de los Ríos fueron andaluces y masones. Una exposición y un ciclo de conferencias ilustran desde ayer en la Casa de la Provincia de Sevilla sobre la historia de la masonería en Andalucía. Organizada por la Diputación y la Gran Logia Simbólica Española, la muestra reúne documentos, fotografías y utensilios usados por los masones (mandiles, compases, escuadras) y objetos decorativos de sus ceremonias. También reproduce una logia con sus elementos simbólicos.

'Desde 1936 la masonería fue anulada y perseguida. Se trata de dar a conocer lo que fue la masonería y contribuir a borrar la imagen negativa que le dio el régimen de Franco', explica Ascensión Tejerina, gran maestra de la Gran Logia Simbólica Española. A través de paneles, la muestra, que estará abierta hasta el 23 de mayo, ofrece información sobre este movimiento en Andalucía durante los siglos XIX y XX.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_