_
_
_
_

Aznar frena la aprobación de la reforma pesquera de la UE

La reforma de la política pesquera comunitaria se aplazó ayer debido a la fuerte presión política realizada por el presidente del Gobierno español, José María Aznar, para evitar que viera la luz la propuesta del comisario europeo de Pesca, Franz Fischler, que pretendía reducir en un 40% la capacidad de la flota para preservar los recursos. Francia, Portugal e Italia se sumaron a la presión realizada por España.

Uno de los motivos del fracaso de la actual política pesquera europea, según la propuesta de reforma de Fischler, es que los Gobiernos toman decisiones 'sin visión de futuro'. Es un hecho que se repite cada año, en diciembre, cuando Bruselas presenta a los Quince propuestas concretas para reducir los niveles de capturas en las aguas comunitarias y los Estados miembros acaban dejándolas siempre en aguas de borraja con el argumento de que tendrán un impacto social en el sector. Ayer no hizo falta que la iniciativa llegara a manos de los ministros de Pesca ni a las de los comisarios europeos.

Más información
Maremoto entre Bruselas y Madrid

La fuerte presión realizada contra la propuesta desde las principales potencias pesqueras, obligaron al presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, a aplazar por segunda vez la decisión. No hay, de momento, una fecha para un próximo debate de la propuesta en el seno de la Unión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_