Sáhara
Imagínate playas soleadas de arenas finas y hermosos acantilados; gentes hospitalarias de corazón noble; tu hogar y el de tus antepasados, tus padres, a tus hijos, tu familia... Imagínate la tierra que te vio nacer; una vida normal, en libertad y armonía.
Y ahora imagínate que un país hostil destruye todo eso; que te expulsa a la fuerza de tu hogar. Imagínate familias enteras huyendo despavoridas mientras son bombardeadas con napalm, tiroteadas sin contemplación; en humillante procesión por el desierto escapando del genocidio.
Imagínate 27 años de supervivencia en el exilio, refugiados en el infierno de la hamada argelina a 50º de temperatura. Sin derechos, sin patria, sin futuro.
Y ahora imagina que nadie hace nada por arreglar esta situación que escapa al entendimiento humano. No es una película: es la realidad del pueblo saharaui. Sólo tres horas de avión separan tu realidad de la suya.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.