_
_
_
_

Mugabe vuelve a cambiar la ley tres días antes de los comicios

A tres días de las elecciones más reñidas en 22 años nadie sabe bajo qué ley se va a votar en este fin de semana en Zimbabue. El presidente, Robert Mugabe, introdujo ayer cambios por sorpresa en la legislación que regirá estos comicios, desoyendo la sentencia de la semana pasada del Tribunal Supremo. La oposición del Movimiento para el Cambio Democrático (MDC) de Morgan Tsvangirai apenas tiene tiempo para recurrir.

La modificación más importante es la prohibición de observadores locales en los colegios electorales (algunos ni siquiera han sido anunciados), reservando esa función a los 22.000 funcionarios del Estado. En la Comisión Electoral, nombrada por el presidente, se asegura que serán imparciales. En el MDC se recuerda que los puestos en la Administración están vinculados a la militancia en el Zanu-PF, el partido de Mugabe.

Más información
Acusado de alta traición el líder de la oposición zimbabuense

La policía y los militares, que tienen orden de votar por el presidente, podrán impedir el acceso a votantes sin que medie decisión judicial o electoral alguna. Para la oposición, esta decisión demuestra dos hechos: el miedo de Mugabe a perder las elecciones y su decisión a conseguir la reelección cueste lo que cueste sin importar el método.

Los observadores europeos ya denunciaron hace días la ausencia de garantías democráticas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_