_
_
_
_

Candidatos del PSE y PP de Zumárraga renuncian para facilitar la gestora

La Diputación de Guipúzcoa y los partidos afectados activaron ayer sus contactos para poner en marcha lo antes posible la creación de la gestora municipal de Zumárraga que sustituya a la corporación actual, diezmada por la renuncia de cinco concejales del PSE y el asesinato a manos de ETA del edil popular Manuel Indiano. A resultas de estos contactos, ayer presentaron la renuncia oficial a ocupar su cargo de concejal un candidato de la lista electoral del PSE y otro popular.

Zumárraga cuenta actualmente con 10 de sus 17 corporativos, por lo que los partidos vascos, reunidos por el lehendakari en Ajuria-Enea el pasado viernes abrieron el camino a la creación de la gestora. Además de las renuncias de los socialistas y el asesinato de Indiano, también ha dejado su puesto una edil de Batasuna y otra de EA, auqnue la baja de ésta ha sido cubierta por su partido.

Dirigentes del PNV y el PSE y representantes de la Diputación analizaron conjuntamente los pasos administrativos previos a la constitución de la gestora. El primer requisito exigido es, precisamente, que todos los candidatos de las listas con que socialistas y populares concurrieron a los comicios locales de 1999 formalicen su renuncia al cargo y ésta se comunique a la Junta Electoral Central.

Sin plazo

El secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Manuel Huertas, reconoció que no existe un plazo para las condiciones administrativas requeridas para crear la gestora.

El diputado general, Román Sudupe, aclaró que existe 'voluntad institucional' para arbitrar los medios necesarios que garanticen la representación política a los dos partidos. Sudupe, quien asistió a la reunión de Ajuria-Enea, ya se ha reunido con el alcalde de la localidad guipuzcoana, Aitor Gabilondo, de EA, así como con dirigentes socialistas de esta provincia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los primeros resultados de estos intensivos contactos entre partidos y Diputación se dieron ayer con las primeras renuncias. En lo que se refiere a los socialistas, los cinco candidatos que sucedían en la lista a los otros tantos dimitidos en abril del año pasado, que ya habían recibido sus credenciales de la Junta Electoral Central para sustituirles, renunciarán a ello. Aún y todo, será necesario que expresen por escrito su negativa a acceder a las vacantes otros 14 candidatos de la lista del PSE.

El número 7 de la candidatura popular, que también tenía su credencial, presentó ayer en el registro municipal su negativa a ejercer el cargo vacante desde el asesinato de Manuel Indiano. Quedan así por completar su renuncia los diecisiete candidatos que completan la lista que el PP presentó en las elecciones municipales.

Sudupe precisó que la gestora resultante estaría constituida por los 10 concejales que actualmente ejercen a los que se agregarían personas ideológicamente afines a los partidos afectados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_