_
_
_
_

PP pide cuotas participativas sin voto para las cajas

El secretario ejecutivo de política económica y empleo del Partido Popular (PP), Vicente Martínez-Pujalte, anunció ayer que su partido introducirá enmiendas sobre las cajas de ahorros en la Ley Financiera -el texto actual no recoge ningún aspecto sobre estas entidades financieras- que próximamente se debatirá en el Parlamento.

Entre estas enmiendas destaca el establecimiento de cuotas participativas -similares a las acciones- sin voto para las cajas de ahorros con las que incrementarán sus recursos propios y servirán para la financiar su expansión. Su emisión, según el PP, se limita al 50% de sus recursos propios de primera categoría y podrán adquirirlas personas físicas y jurídicas (aunque ninguno debe superar el 5% de las cuotas). La rentabilidad del producto dependerá del beneficio de cada caja.

Las cuotas participativas se negociarán en los mercados secundarios y no deberán tener derechos políticos (voto), ya que 'entendemos que hay que mantener la naturaleza jurídica de las cajas tal y como está en la actualidad', dijo Pujalte.

Además de esta enmienda, el PP quiere introducir otras que, según Pujalte, favorezcan la profesionalización de las cajas y aseguren su independencia política. En este sentido consideró necesario dar estabilidad a los órganos de gobierno de las cajas, al tiempo que se deberían limitar los mandatos a un máximo entre 8 y 12 años y establecer en 70 años la edad de jubilación.

Estas propuestas, que son fruto de la reunión mantenida ayer por dirigentes del PP con representantes autonómicos del partido, se completan en que la obra social de las cajas se limite a la comunidad autónoma donde ésta tiene su sede.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_