TVE prepara el espacio de actualidad 'Euro zigzag' en colaboración con France 3
Un hito histórico en la construcción de Europa como ha sido la circulación del euro el 1 de enero pasado centrará el estreno de Euro zigzag, un magacín bilingüe de actualidad producido por RTVE y France 3 -del grupo público France Television- en virtud del convenio firmado ayer por el director general de RTVE, Javier González Ferrari, y el director general de France 3, Remy Pflimlin. 'Se abre así una colaboración esencial que será muy positiva', valoró González Ferrari durante una rueda de prensa. 'Considero un paso de enorme importancia que una comunidad pueda asumir la competencia de producir y realizar un reportaje para ser emitido en la televisión de otro país', añadió.
Según contempla el acuerdo, en los próximos tres años se impulsarán los asuntos de interés regional a través del intercambio de noticias que se produzcan a un lado y otro de los Pirineos. También permitirá incrementar la información que se emite en TVE sobre las regiones del sur de Francia y la que ofrece France 3 sobre las cuatro comunidades fronterizas.
Este magacín, de media hora de duración, se ofrecerá cada dos meses y estará realizado por los centros territoriales de RTVE en Cataluña, Navarra, País Vasco y Aragón y por dos franceses -France Sud y France Aquitania, de France 3-. El programa dedicado al euro se emitirá el 28 de febrero (20.30) a través de los centros de la cadena pública en las citadas autonomías, el día 2 de marzo en las emisiones para América a través del Canal Internacional de TVE y el 4 en las emisiones para Europa.
Carlos Belinchón, director adjunto de France Aquitania, señaló ayer que los contenidos serán siempre muy 'humanos' para distanciarse de los enfoques 'institucionales'. Las mujeres ocuparán el próximo magacín. 'Las verdaderas protagonistas serán heroínas de la vida cotidiana que mostrarán ante la pantalla sus propias experiencias', explicó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.