Interior contará con 6.587 agentes más para atajar el aumento de delitos
El Gobierno compensa la pérdida de efectivos registrada desde 1996
El último año subió un 10,52% la delincuencia en España. Los delitos que más preocupación generan entre los ciudadanos (hurtos, robos con fuerza en inmuebles, en coches y atracos) se incrementaron un 12,9%, hasta sumar 671.249 durante el año pasado, a razón de 1.840 diarios.
Las cárceles se llenaron en 2001 más que nunca durante el mandato popular. De los 43.453 reclusos internos en las prisiones en 1996, el primer año de gobierno de Aznar, se pasó a 47.744 a finales del pasado año.
El incremento de la inseguridad coincidió con el peor momento para las plantillas de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, con un nivel preocupante de envejecimiento y un número de bajas que no fueron suplidas.
La iniciativa del Ministerio del Interior para ampliar sus plantillas contrasta con la negativa del Gobierno a autorizar el aumento en 200 agentes en la Ertzaintza. El ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, vinculó ayer la autorización al Ejecutivo vasco para ampliar su policía a la firma del Concierto Económico, que regula el sistema de financiación de Euskadi.
Las conversaciones para acordar el nuevo Concierto, que están bloqueadas desde el 27 de diciembre, se reanudan el próximo miércoles.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.