Colectivos militares firman dos manifiestos de protesta
El gesto del coronel Pedro Luis Soto ayer en Caracas no se trata de un hecho aislado. Bajo el título Manifiesto Militar de Caracas, un grupo de militares en activo denunció a mediados de enero 'la ineptitud' del Gobierno que preside Hugo Chávez, a quien califican de 'soldado sedicioso'. El pasado día 2 de este mes, 3.400 militares publicaron otro manifiesto que pedía enjuiciar a Chávez.
El extenso manifiesto militar de mediados de enero, un auténtico pronunciamiento, pide a Chávez 'su rectificación y diálogo en la forma como conduce el país y requerimos el apoyo de todos los venezolanos para lograr ese fin'. Los conjurados se lamentan de que se les haga aparecer 'como centuriones de una causa revolucionaria, de un soldado sedicioso, ofendiéndonos por ser una posición ajena a todo aquello a lo cual le debemos lealtad y que nos hace renunciar hasta la vida misma, con tal de que se cumpla con el objetivo del respeto a la Constitución nacional y a las leyes de la República'.
Los militares advierten a Chávez sobre 'las causas que, a nuestra manera de ver, conducen al país por el camino de la anarquía y la destrucción'. Sostiene el manifiesto: 'Hoy las necesidades económicas son mayores, gracias a la ineptitud de su Gobierno. Su verbo insolente y destructor del orden social exacerba el ánimo de los menesterosos, presas del hambre y la miseria'. Acusan los militares a Chávez de encarar 'una estéril revolución. Su proyecto es débil, engañoso y de política incompleta' y de emplear un verbo 'recargado de una vulgaridad contraria a la decencia y a la educación con que un padre debe dirigirse a sus hijos para obtener de ellos el respeto debido, ofende al gentilicio venezolano'. Añaden los firmantes del manifiesto que Chávez se comporta como 'una persona hostil e indeseable', 'incoherente e ignorante' y le piden: 'No mancille más el uniforme de teniente coronel de nuestro glorioso 'Ejército venezolano forjador de libertades'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.