Los sindicatos finalizan el encierro en el Ayuntamiento de Cádiz tras un acuerdo
Todos los sindicatos que representan a los trabajadores municipales y el Ayuntamiento de Cádiz acordaron ayer crear una mesa de negociación sobre las condiciones salariales de los trabajadores laborales y los funcionarios. Este pacto satisfizo a los sindicalistas, que ayer abandonaron el encierro y dieron por finalizada la huelga de hambre que mantuvieron tres trabajadores durante nueve días.
La decisión de desconvocar las protestas sólo contó con el rechazo de un miembro de CC OO quien, en contra del resultado de la votación en el comité de huelga y de la opinión de su sindicato, decidió continuar por su cuenta con la huelga de hambre y el encierro.
En una reunión de unas tres horas, los sindicatos y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, alcanzaron el preacuerdo que pone fin a un conflicto que tenía previsto iniciar paros parciales a partir de mañana y una huelga indefinida desde el próximo 8 de febrero, coincidiendo con la final del concurso oficial de agrupaciones y el inicio de los festejos del Carnaval.
Los sindicatos aceptaron la oferta de Martínez de elaborar un nuevo convenio colectivo que recoja la posibilidad de que los empleados laborales accedan a la categoría de funcionarios por concurso interno. También se negociará una serie de mejoras salariales y sociales que equiparen ambos colectivos.
Ambas partes acogieron el preacuerdo con satisfacción. 'Les hemos trasladado nuestra disposición a dialogar y a reanudar las negociaciones partiendo de cero', subrayó Teófila Martínez. En parecidos términos se pronunció el presidente del comité de empresa, José Rodríguez Pérez: 'Vamos a empezar de cero. Vamos a borrar de nuestro disco todo lo sucedido hasta ahora, por muy duro que parezca, sobre todo para los que llevan nueve días en huelga de hambre, y vamos a echarle a la negociación un poco de ilusión'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.