El segundo Bilbao Dantzan busca difundir los bailes vascos a través de 34 romerías
La actuación del Sabaltzaide Dantza Taldea abre esta tarde (20.00) en la plaza de Santiago la segunda edición del programa Bilbao Dantzan. Bajo tal denominación, el área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento bilbaíno ha agrupado 34 romerías que pretenden 'difundir la cultura popular vasca en el ámbito del folclore'. La iniciativa llegará hasta el próximo diciembre y tendrá como agentes activos a más de una decena de grupos de danzas, así como a la Bizkai Euskal Folklor Elkartea. Esta asociación, especializada en la enseñanza de adultos, intermediará en la participación de varias agrupaciones del País Vasco francés.
Sabaltzaide concentrará sus actuaciones en la citada plaza de Santiago, Bizkai Euskal Folklor Elkartea bailará en El Arenal, y los miembros de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra lo harán en la plaza del Arriaga. Mientras, el Gaztedi Dantzari Taldea ocupará la plaza del Karmelo, de Santutxu; Beti Jai Alai la plaza Jardines Iparralde, de Basurto, y seis conjuntos ofrecerán sus exhibiciones en la plaza de San Pedro, en Deusto. Todos los alardes, salvo tres que ofrecerá el grupo Gaztedi con motivo de la noche de San Juan (24 de junio), las fiestas de El Carmen (16 de julio) y la llegada del Olentzero (24 de diciembre), se celebrarán en sábado.
'El objetivo es la difusión entre todos los ciudadanos de la cultura tradicional, y más concretamente de las danzas vascas. Para ello, el programa utilizará un espacio abierto y gratuito como es la calle, donde bilbaínos y visitantes puedan disfrutar de este género al aire libre', señalan los organizadores de Bilbao Dantzan, que destacan la participación popular en un programa dotado con casi 50.000 euros de presupuesto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.