_
_
_
_
Reportaje:

El cine se da cita en Sol

El Gobierno regional homenajea en la Casa de Correos a los candidatos a los Premios Goya de este año

Elisa Silió

'Podían regalar algo, ya que hay tanta expectación', reclamaba una quinceañera apostada en la puerta del edificio de Presidencia de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, donde se celebró anoche un homenaje a los nominados en la 16ª edición de los Premios Goya, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones, el próximo 2 de febrero.

Los Goya son lo más parecido a los Oscar de Hollywood que hay en España y la gente no quería perdérselo: centenares de personas se agolpaban a la puerta principal, en la que la presidenta de la Academia de Cine, Marisa Paredes, saludaba a los invitados junto a Alicia Moreno, consejera de las Artes de la Comunidad de Madrid. Este año no pudo acudir el presidente, Alberto Ruiz-Gallardón, aquejado de gripe. 'Como la mitad de los españoles', le excusaba su jefe de prensa.

El eterno atasco de coches fue por una vez llevadero para los ciudadanos que atravesaban la Puerta del Sol, pues les permitía cotillear por una pantalla instalada en la plaza quiénes iban entrando. Todos famosos, pero no demasiados. Sólo estaba, de entre las nominadas para el premio a la mejor actriz, Paz Vega, por la película Sólo mía. Entre los propuetos para el mejor actor, sólo acudió Eusebio Poncela, por Intacto.

De los cuatro directores nominados, sólo acudieron dos: Agustín Díaz Yanes, por Sin noticias de Dios, y Julio Medem por Lucía y el sexo. Alejandro Amenábar, realizador de Los Otros, se encuentra estos días en Estados Unidos, y Vicente Aranda está en el Festival de Punta del Este, en Uruguay, junto a Beatriz Pérez de Ayala, nominada a la mejor actriz.

Tanto Díaz Yanes como Medem elogiaron al director de Los Otros y consideraron justo que sea la gran favorita. 'Yo me conformo con que premien a tres de mis cuatro actores: Paz Vega, Tristán Ulloa, Nawja Nimri y Elena Anaya', afirmó Medem. Las dos últimas compiten por el galardón a la mejor actriz de reparto, un 'regalo' para Anaya, que se encontraba en la fiesta.

Juan Carlos Fresnadillo, director de Intacto, se mostró encantado con el éxito de público y taquilla de su película: 'Hemos empezado muy bien el año'. Y aprovechó la ocasión para contar la buena acogida que su filme y el de Lucía y el sexo han tenido en el festival de Sundance, en Estados Unidos, donde ambas se han vendido a distribuidoras norteamericanas. 'Yo había rodado una versión más light, pero les ha gustado la original', señala.

'Que vayan subiendo', arengaba a los nominados Marisa Paredes, presidente de la Academia de Cine, al tiempo que leía sus nombres. Al principio nadie subía, pero poco a poco, los tres escalones tapizados de rojo se llenaron de estrellas.

Algunos de los participantes en el homenaje a los candidatos a los Premios Goya.
Algunos de los participantes en el homenaje a los candidatos a los Premios Goya.BERNARDO PÉREZ

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elisa Silió
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_