_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Castilla en Europa

José María Aznar, en su primera comparecencia ante el Parlamento Europeo como presidente de la Unión, tan sólo ha conseguido el apoyo total a su programa por parte del Grupo Popular. En su discurso, Aznar se mostró inflexible rechazando con firmeza la participación de las autonomías en la UE, en contra de lo reclamado por muchos eurodiputados, españoles y no españoles. El líder de los liberales, Graham Watson, reprochó a Aznar el presentar un 'programa demasiado castellano que no refleja la realidad plural de España'. Según Carles Gasóliba, de CiU, 'la UE no puede sentirse completa sin la participación de las regiones'. En el mismo sentido se pronunciaron BNG, PNV, ERC. Pero también, en España, el mismísimo Manuel Fraga está reclamando lo que piden estos eurodiputados. Para Aznar, sin embargo, 'la UE es de los Estados. No pongamos esto en peligro', declaró. ¿Olvida Aznar que las comunidades autónomas también son Estado? ¿Que en la defensa de aquellas competencias que tienen en exclusiva, nadie mejor que la propia comunidad para su defensa cuando se aborden en la UE decisiones que afecten a esas competencias? No, Aznar no lo olvida. Pero eso no cuadra con su concepto de España. Y hay que combatirlo. La única verdad absoluta de lo que es España la tiene Aznar. Y quienes se opongan son reos de cometer crimen de lesa patria. Es el concepto castellano, unitarista y uniformista del 98. El programa de Aznar, decía Watson, es 'demasiado castellano y no refleja la pluralidad de España'. Y es verdad. Aznar, frente al exterior, siempre ha presentado la imagen de una España uniforme. Esa es una imagen falsa. Si no lo fuese, ¿habría problemas con los nacionalismos? Pero... 'España es Castilla'. Es lo que se ha venido inculcando a las mentes de generaciones y generaciones en las ikastolas españolas del régimen franquista. Y éstas son las consecuencias. El Cid Aznar no quiere ayudas autonómicas para defendernos en Europa. El sólo se basta. ¡Que Dios le proteja! ¡Y a nosotros, sobre todo!

fburguera@eresmas.com

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_