Un equipo de la UPV descubre un gen implicado en enfermedades autoinmunes
Una enfermedad autoinmune es aquella en la que las células encargadas de la defensa del organismo frente a ataques bacterianos o víricos se vuelven contra el propio organismo, originando un deterioro físico al paciente. Muy frecuentemente se producen inflamaciones dolorosas en las articulaciones; otras veces hay un órgano afectado en particular (como el riñón en el lupus eritematoso sitémico antes citado, que afecta a uno de cada 2000 individuos). Estas enfermedades autoinmunes son de desarrollo muy complejo y en su mayor parte desconocido. De ahí la importancia del descubrimiento realizado por el grupo dirigido por Ana Zubiaga.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.