_
_
_
_

Anasagasti afirma que 'muchísima gente de Batasuna es base operativa' de ETA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, aseguró ayer que 'muchísima gente de Batasuna es base operativa de las acciones de ETA', aunque calificó de 'inteligente' la decisión de la UE de no incluir a la formación independentista en la lista pública de organizaciones terroristas. 'La UE ha puesto las cosas en su sitio, pero también es cierto que nadie pone en duda que muchísima gente de Batasuna es una base operativa de las acciones de ETA. No hay más que ver las últimas detenciones y cuál ha sido la escuela de formación de ETA', declaró el diputado a Europa Press.

Con todo, Anasagasti aseguró que 'en Batasuna hay de todo, gente absolutamente enloquecida y gente que es radical independentista y no está de acuerdo' con el terrorismo, por lo que, precisó, 'no se puede satanizar ni demonizar ni convertir en terroristas a la gente que es radical independentista'.

Mientras, el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, apuntó que en la reunión de los Quince 'se ha perdido una gran ocasión para bloquear definitivamente la construcción de la Europa policial'. En su opinión, este modelo de UE supone 'un ataque en toda regla a los fundamentos básicos de la democracia', ya que 'medidas como la de crear una lista secreta pueden conducir a la persecución de miles de ciudadanos europeos en base a no sabemos qué oscuros criterios'.

Berlusconi y 'sus intereses'

Respecto a la reunión del Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la UE y a la postura de Italia de mantener el bloqueo a la orden europea de detención y entrega, Anasagasti señaló que el Gobierno de José María Aznar 'ha quedado muy mal con su amigo [Silvio] Berlusconi. Berlusconi ha demostrado qué tipo de amistad está más cerca de la mafia que de la democracia cristiana y a fin de cuentas defiende sus intereses porque son sus intereses personales sobre la posibilidad de que la orden de busca y captura pueda ser un espacio judicial europeo y no un espacio protegido el italiano', agregó.

El dirigente nacionalista aseguró que su partido no 'acepta' treguas de ETA, sino la desaparición de la organización terrorista y destacó que el presidente del grupo parlamentario del PP vasco, Jaime Mayor Oreja, 'casi prefiere' que ETA siga actuando a que se dé una mínima solución.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De esta forma, respondió a las manifestaciones realizadas la víspera por Mayor en las que aseguró que ETA y el PNV mantendrán contactos para posibilitar 'una nueva tregua-trampa'.

Sobre esas declaraciones, el secretario general de EA, Gorka Knörr, señaló a ETA como 'el aliado objetivo necesario del imperialismo español para no resolver el problema del conflicto vasco', pero acusó a Mayor y al Gobierno central de hacer todo lo posible para que los terroristas vuelvan a asesinar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_